Mérida, Yuc., domingo 14/11/2021.- Se llevó a cabo el Handball dentro de los 52 Juegos Deportivos Universitarios, en el Centro Deportivo Universitario de la UADY que dejó como campeones al Campus de Ciencias Sociales y a la Facultad de Ingeniería Química.
En el campeonato participaron 6 equipos varoniles: Ingeniería, Campus de Arquitectura, Hábitat, Arte y Diseño (CAHAD), Ingeniería Química (FIQ), Campus de Ciencias Exactas, Derecho y Medicina.
En la rama femenil vieron acción 3 equipos: Campus de Ciencias Sociales, CAHAD y Medicina; cada equipo en ambas ramas estuvo conformado por cuatro integrantes.
Los ejercicios en la ronda eliminatoria del día sábado fueron seis: 1.-tiro por posición, 2.-tiro de por posición con pase, 3.-Rompimiento, 4.-Rompimiento de media cancha, 5.-Lanzamiento de portería a portería, 6.-penales.
Todos los ejercicios consistieron en meter el balón en cualquiera de los aros colocados en las 4 esquinas de la portería, si se consigue dicha acción tendrá un valor de 3 puntos, por el contrario, si entra a la portería sin tocar los aros, tendrá valor de 1 punto.
A la etapa final que se disputó este domingo clasificaron los equipos de Medicina (Cristian Sáenz, Erick Escalante, William López, Cristian Sulub) en primer lugar con 105 puntos, seguido de FIQ (Ricardo Sánchez, Oscar Aguirre, David Chinchilla, Erik Ek) con 93 unidades y CAHAD (Mauricio Ávila, Carlos Escalante, Santiago Cruz, Víctor Pérez) con 91 puntos; esto en la rama varonil.
En la femenil, los tres conjuntos que participaron se establecieron en un ranking para ordenar su participación en la final, quedando como primer sembrado CAHAD (Nili Moo, Iris Sierra, Marifer Manzano, Debora Yuit) con 73 unidades, Medicina (Andrea Molina, Yuli Sierra, Ilse Calderón, Indira Calderón) con 71 puntos y el campus de Ciencias Sociales (Valentina Guevara, Naomi Alférez, Laura Cahum, Diana Chi) en tercero con 70 unidades.
La gran final se decidió solo con los ejercicios 4, 5 y 6 (4.-Rompimiento de media cancha, 5.-Lanzamiento de portería a portería, 6.-penales) y que arrojó como campeones a los conjuntos de la Facultad de Ingeniería Química en varonil y el Campus de Ciencias Sociales en femenil.
FIQ se coronó al sumar 164 puntos, seguido de CAHAD con 151 unidades y 117 de Medicina, por su parte el Campus de Ciencias Sociales hizo lo propio al ganar su categoría con 117 puntos, escoltadas por Medicina y CAHAD con 96 y 93 puntos respectivamente.
Los mejores jugadores de los juegos fueron Indira Calderón de Medicina que sumó 68 puntos anotados y Santiago Cruz de CAHAD con 79 unidades.