YALCOBÁ, Yucatán, domingo 14/11/21.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués afirmó que Yucatán es un ejemplo nacional de turismo rural y comunitario al presentar proyectos de turismo comunitario que son ahora un estandarte para presumir en el ámbito nacional e internacional.
Al conocer el proyecto “Aldeas Mayas” en la comunidad maya de Yunchén, población cercana a la comisaría de Yalcobá, en Valladolid; el funcionario federal destacó que este tipo de proyectos son los que ahora se demandan por parte del turista en tiempos de postpandemia, que busca no sólo conocer, sino también vivir experiencias y convivir con la cultura local.
Acompañado del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, de la secretaria estatal de turismo, Michelle Fridman, y del empresario Armando Geded Lope; director del proyecto “ Aldea Yunchén” el funcionario federal destacó que el turista “pospandemia” busca espacios amplios, verdes, convivir con la gente local y conocer su forma de vida de manera orgánica de tal forma que el turismo se convierta en un factor de integración social.
Recalcó que tan solo en el 2019 el turismo nacional o doméstico se desplazó en 258 millones de viajes nacionales de los cuales en 130 hicieron uso de hospedaje dejando una derrama económica de 14 mil millones de dólares.
En ese mismo lapso, agregó el funcionario federal, el turismo extranjero realizó un total de 45.2 millones de viajes que dejaron una derrama de 24 mil 600 millones de dólares, cifras que, dijo, ya se empiezan a recuperar, pues al cierre de 2021 se estima cerrar con 31 millones de viajes y una derrama de 18 mil millones de dólares.
El gobernador Mauricio Vila y el funcionario federal, recorrieron este espacio cuyo concepto turístico tiene tres objetivos: llevar oportunidades de desarrollo a comunidades marginadas, lejos de polos de desarrollo; ofrecer a los turistas nuevas experiencias y una diversificación de la oferta turística; y la preservación de la herencia y el legado cultural d de la comunidad donde se asienta.