MÉRIDA, Yucatán, martes 24/08/21.- Luego que la Sala Superior del TEPJF avaló la anulación de la elección en Uayma y ordenó una elección extraordinaria, con lo que exhibió la incapacidad o mala leche del IEPAC, el Congreso del Estado programó para el 7 de noviembre los comicios en ese municipio.

Por unanimidad, la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobó la convocatoria a los partidos políticos, los ciudadanos y habitantes del municipio de Uayma, Yucatán, para participar en la elección extraordinaria de alcalde, proceso electoral que deberá realizarse el domingo 7 de noviembre de este año.

El ganador y su Cabildo deberán iniciar funciones el 1 de enero de 2022 y finalizar el 31 de agosto de 2024; el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán deberá ajustar los plazos y términos de las etapas del procedimiento.

El día de la elección en Uayma hubo hechos violentos en los que se destruyeron casillas y se robaron paquetes electorales en la jornada electoral del 6 de junio, pero en una mala decisión, como muchas que ha tenido, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) realizó un conteo supletorio y entregó la constancia de validez y de mayoría de la elección a la candidata del PRI, Yamili Ivony Cupul Vázquez, quien buscaba la reelección; sin embargo, ante la impugnación de MORENA y del PAN, la Sala Regional anuló esos comicios y ordenó que se realicen otros extraordinarios.

El PRI impugnó esta resolución, ante la Sala Superior del TEPJF, la cual ratificó la sentencia de la Sala Regional de Xalapa.

Los ministros consideraron que el recurso presentado por el PRI no consideraba algún aspecto de inconstitucionalidad, por lo que queda firme la resolución de la Sala Regional de Xalapa.

Mientras se realiza la elección extraordinaria el Congreso del Estado designará a un concejo municipal que se encargará de atender a la población de Uayma, mientras se elije a otro alcalde, pues la actual administración municipal concluirá este martes 31 de agosto.