MÉRIDA, Yucatán, lunes 14/03/21.- Margaritas de chile habanero, hamburguesas con pan de muerto creado con harina de chile habanero, Pepitos de arrachera con pan negro artesanal elaborado con cenizas de chile seco y un guacamole denominado Viva La vida, por su toque de sandía, queso de cabra y un ingrediente secreto son algunas delicias que el turista local, nacional e internacional podrá encontrar en el restaurante bistro bar Cartas a Frida. 

“El secreto de nuestros platillos mexicanos radica en la elaboración a mano, nuestro chefs y su equipo de trabajo elaboran el pan y la comida con ingredientes típicos de Yucatán”, manifestó Domenica Díaz Quintana, propietaria del restaurante que se ubica a unos metros del Parque de Santa Lucía en Mérida. 

En entrevista exclusiva para dar a conocer los nuevos platillos, como Corazón negro (Emparedado de queso con tocineta, tomate especiado y huevo pochado en pan artesanal de cenizas de chile seco, dio valor a los ingredientes del pueblo maya, que combinados con platillos mexicanos logra una fusión de sabores único. 

La carta mostró un sinnúmero de delicias gastronómicas que revelan el secreto de la cochinita pibil: puerco marinado con naranja agría, envuelto en hojas de plátano y cebolla morada, “nuestros chefs son muy cuidadosos a la hora de elegir los ingredientes”. 

CERTIFICADO DE BUENAS PRACTICAS 

El restaurante Cartas a Frida es uno de tantos que recibió el Certificado de Buenas Prácticas que otorgó la administración de Mauricio Vila Dosal y Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, como parte de un proyecto para dar un respiro al sector.  

“La industria restaurantera y turística a traviesa uno de los peores momentos de su historia por la pandemia del Coronavirus, pero si nos esforzamos para cumplir con las medidas sanitarias y brindamos seguridad a los visitantes, la situación se podría revertir ”, indicó Domenica, joven empresaria que brinda empleo a cocineros, chefs y meseros.    

Orgullosa de su personal, por la capacidad que tienen para brindar platillos mexicanos con ingredientes yucatecos y su entusiasmo para obtener el Certificado de Buenas Prácticas, aseguró que su empresa se esmera cada día para cumplir las medidas sanitarias. 

“Tenemos rígidas políticas anti Covid-19, que van desde sanitizar las mesas antes y después de su uso, checar temperaturas, promover el uso del gel antibacterial y tapetes para proteger a los clientes y colaboradores”, aseguró. 

Díaz Quintana, con apenas cuatro años en el rubro de los restaurantes, no baja la guardia, “sabemos que mucha gente tiene miedo de salir a comer a algún restaurante, pero muchas cosas han cambiado y una de ellas es tomar medidas para proteger a nuestros visitantes”. 

Durante un recorrido por el lugar descubrimos enormes pinturas de Frida Kahlo, marcos, cartas y espejos. 

“El restaurante está inspirado en Frida Kahlo, quien es un ícono de México. Sin embargo, no destacamos su obra pictórica, sino lo que escribía, su amor a la vida, a Diego y al mundo. Frida envió muchas cartas a Diego, al mundo y nunca recibió respuestas, así que nosotros tratamos de responder esas cartas a través de la comida”, explicó. 

Otro de los secretos del restaurante bistro bar Cartas a Frida es que aprovechan la mano de obra de artesanos de la región para crear delicias como La Paloma roja, un postre tipo cheescake con jalea de sandía al tequila y crumble de galleta de mantequilla al chipotles. 

“Vengan, se sentirán seguros al momento de disfrutar nuestras delicias porque cumplimos todos los protocolos de salud y con su visita contribuirán a la preservación de empleos en la región”, aseguró.