TIZIMÍN, Yucatán, domingo 31/05/20.- Aunque el gobernador Mauricio Vila derogará la ley seca, desde mañana lunes 1 de junio, la lista de alcaldes que prolongarán esta medida, en medio de las fuertes sospechas de que fomentan el clandestinaje para cobrar mucho dinero.

Son varios los alcaldes que no respetarán las disposiciones del ejecutivo estatal y prolongarán la ley seca en sus municipios hasta durante quince días más.

Ayer publicamos que por lo menos 27 municipios del interior del estado aplicarán la ley seca ocho días más, medida que, según muchos, incluidos funcionarios de gobierno, fomenta el clandestinaje porque deja mucho dinero.

Dijimos que los alcaldes del PRI lideran en esta medida de prolongar la ley seca del lunes 1 al lunes 8  de junio, pues 17 lo harán, seguido de seis del PAN, dos de PANAL, uno del PVEM y uno de MORENA.

El argumento de los alcaldes es para evitar contagios de Covid-19, pero, según fuentes cercanas al gobierno, hay la ligera sospecha de que quieren fomentar el clandestinaje, que deja buenos dividendos y TODOS los alcaldes saben quienes venden clandestino en su municipio.

A los municipios que publicamos ayer, que son Opichén (PAN), Acanceh (PVEM), Yaxkukul (PANAL), Sudzal (PRI), Motul (PRI), Telchac Pueblo (PRI), Dzilam de Bravo (PRI), Dzilam Gonzáles (PRI), Cuncunul (PRI), Chemax (PAN), Chikindzonot (PRI), Tinum (PANAL), Tekom (PRI), Temozón (MORENA), Uayma (PRI), Chankom (PRI), Ticul (PAN), Chumayel (PAN), Teabo (PRI), Muna (PRI), Mayapán (PRI), Peto (PRI), Quintana Roo (PRI), Tixcacalcupul (PRI), Maxcanú (PRI), Hunucmá (PAN) y Seyé (PAN), se suman Tizimín, Sucilá, Dzidzantún, todos del PRI.

La Comuna de Tizimín, que preside Mario González González, a través de un comunicado informó que se sumará a los municipios que extenderán la ley seca por quince días más, por lo que la comercialización de bebidas alcohólicas en la cuidad del oriente del estado terminara hasta el día 15 del mes de junio.

La venta de licor y cervezas será con venta a domicilio y de no respetarlo los proveedores serian acreedores de sanciones administrativas.