PROGRESO, Yucatán, lunes 29/10/18.- Tres años estuvo en el “ojo del huracán” debido a señalamientos de corrupción y rodeado de corruptos como Daniel Rochel, y ahora el ex alcalde José Cortés Góngora dice que no robó ni un solo peso de la Comuna.
En respuesta a los señalamientos de faltantes de dinero, de pago excesivo de horas extra, el ex alcalde dijo que “Están locos si dicen que hubo malos manejos y hay faltantes de dinero y actas de Cabildo, yo no vendí ninguna calle ni tampoco me robé un solo peso del Ayuntamiento”.
Cortés, quien como publicó El Grillo, al entrar de alcalde quiso hacer una obra inflada al doble en costo, per el ex alcalde Daniel Zacarías Martínez se opuso y le dijo que sólo le daría el dinero si hacía otras dos obras, carece de autoridad moral para hablar de honradez, afirmó un progreseño enterado de las andadas del ex edil.
Sin probar nada de lo que dijo, y para tratar de desviar el tema se preguntó “¿Por qué no dicen las actuales autoridades municipales que licitaron la pavimentación de la calle 33 con precios elevados y se vieron obligados después a declarar desierta esa licitación?”.
Cuando se le dinjo que faltan actas y documentos, con la mano en la cintura dijo que las desaparecieron y que el entregó todo.
El ex alcalde respondió sobre los resultados de la entrega-recepción presentados el lunes pasado a los regidores.
Lo que puedo afirmar es que no me robé un solo peso del Ayuntamiento, que revisen bien, todo está documentado y yo tengo en un CD toda la documentación de la administración que presidí”, afirmó.
Tampoco vendí una calle”, puntualizó sobre la polémica 23 (73), de la cual el tramo entre la 34 y 36 fue cerrado en los últimos días de su administración.
El ex edil aseguró que él no tuvo nada que ver en esa arteria y que ese caso lo atendieron las direcciones de Catastro y Desarrollo Urbano y Obras Públicas.
Cuando le preguntaron sobre las tres actas que faltan dijo que si no están seguro que las desaparecieron. Todo se entregó”.
A Cortés Góngora se le indicó que en el caso de las luminarias ahorradoras, los informes del actual Ayuntamiento son de que no funcionan y que están pagando $1.200,000 por alumbrado público, a lo que el exedil señaló que el contrato está claro, si no hay ahorro la empresa no cobra, así que si (la Comuna) está pagando $1.2 millones, pues la empresa no puede cobrar.
El caso de las luminarias está claro, se paga si hay ahorro en el alumbrado público, es un contrato de prestación de servicios, solo hay que revisarlo muy bien, así que no hay tal adeudo”.
También se le expuso que En su administración se pagaron $20 millones en horas extras, según el informe.
Cierto, se pagó porque lo trabajaron los empleados, además las anteriores administraciones municipales firmaron contratos colectivos con los sindicatos que les daba derecho a las horas extras”, precisó.
Todo lo que entregamos está en orden, como por ejemplo la pavimentación de la calle 33, de la 46 a la 62; se dejaron los recursos para que tal fin, solo que esta administración hizo la licitación, pero quiso pasarse de los $11 millones, pero como no lo pudieron hacer, pues declararon desierta la licitación, eso no lo dicen”.