MÉRIDA.- Durante la Expocampo 2018 se destacarán los 10 logros y éxitos del gobierno estatal, relacionados con el campo, lo que se ha obtenido en cinco años de trabajo de Rolando Zapata Bello, afirmó Pedro Cabrera Quijano, presidente de la Fundación Produce Yucatán.

Hay logros y proyectos de éxito que muestran el buen rumbo que tiene el campo, trazado desde el gobierno del Estado. A manera de ejemplo, aquí exponemos 10 casos de éxito, entre públicos y privados, de los muchos que existen en suelo yucateco.

La Fundación Produce Yucatán hace un reconocimiento al gobierno del Estado, al gobierno federal, a los empresarios y a los productores del sector social por sus loables esfuerzos en favor del campo y por sus logros y proyectos de éxito, los cuales continuaremos difundiendo en las siguientes ediciones de la Expocampo.

De acuerdo con el entrevistado los 10 logros y éxitos son los siguientes:

Tecnificación de 42 mil hectáreas de tierras

La Central de maquinaria de Yucatán

Miel yucateca en Emiratos Árabes

La  Juguera de Akil, nuevo rostro

El henequén, de vuelta al mercado mundial

Langosta viva a Hong Kong

La soya, excelente alternativa

Carreteras saca cosechas, meta rebasada

El Centro de innovación y transferencia de tecnología (cnitt)

Kekén y Bachoco, líderes en producción de cerdo y pollo

 

TECNIFICACIÓN DE 42 MIL HECTÁREAS DE TIERRAS

Esta Administración llegó a la cifra de 42,356 hectáreas de riego tecnificado, con una inversión de más de 1,371 millones de pesos. Estas obras permiten aumentar y diversificar la producción agrícola del estado.

 

CENTRAL DE MAQUINARIA DE YUCATÁN

Con una inversión superior a los 91 millones de pesos, los agricultores y ganaderos contarán con una Central de Maquinaria, equipada con tractores, trilladoras y una fumigadora, que estarán distribuídos en el Sur Sureste y Oriente del Estado.

 

MIEL YUCATECA EN EMIRATOS ÁRABES

La miel yucateca sigue conquistando mercados. Gracias al aroma, sabor y calidad del dulce, la empresa Mieles del Mayab, S.A. de C.V., de la familia Beutelspacher de la Torre, exporta miel orgánica a los  Emiratos Árabes, además de Alemania, Francia, Inglaterra y Suiza.

 

JUGUERA DE AKIL, NUEVO ROSTRO

Con una reingeniería de procesos y la suma de esfuerzos de la iniciativa privada y el sector social, la Juguera de Akil cambió de rostro y ya exporta seis tipos de cítricos yucatecos a Estados Unidos, Europa, Israel y Brasil.

 

EL HENEQUÉN, DE VUELTA AL MERCADO MUNDIAL

La alta demanda de fibras naturales en el mundo representa una gran oportunidad para el agave yucateco. En ese sentido, se ha fomentado la siembra de más de dos mil 500 hectáreas de henequén, apoyado la producción de más de 25 mil toneladas de fibra y rescatado desfibradoras como la San Carlos, de Baca, todo con la vista puesta en el futuro.

 

LANGOSTA VIVA A HONG KONG

Con el apoyo del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES),  pescadores de la Cooperativa Sisal, que tienen su área de captura por Isla Alacranes, exportan langosta viva a Hong Kong, un producto cuyo precio es muy bien cotizado.

 

LA SOYA, EXCELENTE ALTERNATIVA

Gracias al crecimiento de la agroindustria, el cultivo de soya es una excelente alternativa para el campo. La superficie de siembra creció un 33%, supera las 12 mil hectáreas y se producen más de 25 mil toneladas.

 

CARRETERAS SACA COSECHAS, META REBASADA

El transporte es fundamental para la comercialización de los productos del campo. Es así que, con una inversión superior a los 361 millones de pesos, en estos cinco años se construyeron 307 kilómetros de carreteras saca cosechas, rebasando la meta del sexenio (300 km), compromiso cumplido que beneficia a cientos de productores.

 

CENTRO DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA (CNITT)

Otro gran logro del sector es el Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología, ubicado en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán. Equipado con alta tecnología, la misión de esta instancia administrada por la Fundación Produce Yucatán es llevar la ciencia al campo para hacerlo más productivo y rentable en beneficio de productores, agroindustriales y comercializadores.

 

KEKÉN Y BACHOCO, LÍDERES EN CERDO Y POLLO

Grupo Kekén y Corporativo Bachoco afianzan sus planes de expansión y consolidan a Yucatán como un polo de producción de pollo, huevo y cerdo en esta zona del país. Ambos consorcios incursionan con éxito en el mercado internacional.