MÉRIDA.- A partir de este miércoles y hasta el próximo 13 de noviembre podrán registrarse los ciudadanos que deseen participar como candidatos independientes en el proceso electoral de 2018.
Las nuevas reglas electorales para la elección federal y estatal de Yucatán consideran un periodo de 45 días para los ciudadanos que cumplan con los requisitos de ley para postularse como candidatos independientes, ya sea a gobernador, diputado local o presidente municipal.
De manera oficial y de acuerdo con el calendario electoral, el periodo oficial del proceso electoral se abrió el viernes 8 de septiembre, de modo que los organismos electorales, federal -Instituto Nacional Electoral (INE)- y estatal -Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac)-, han iniciado sus actividades tendientes a la organización, promoción y desarrollo del proceso electoral concurrente (federal y estatal) que se realizará el domingo 1 de julio de 2018.
Los candidatos independientes deberán presentar una solicitud ante el organismo electoral, lo que les permitirá tener acceso a recursos públicos y privados para sus campañas, pero para ello también deberán contar con los elementos legales correspondientes, para hacer transparentes los gastos de los recursos que se le asignarán.
De la misma forma, los candidatos independientes, en caso de integrar una plantilla electoral, deberán cumplir con las exigencias de ley de dotar en un 50 por ciento de sus postulantes entre hombres y mujeres.
El postulante independiente deberá conocer de las necesidades legales para la contratación de publicidad, fiscalización de recursos y la contabilidad de la campaña electoral a realizar, además de integrar una propuesta ideológica que aglutine los temas, aspectos sociales, económicos y culturales por los que postula un puesto de elección popular.
Los candidatos independientes tendrán que sujetarse a la convocatoria establecida por los organismos electorales federales y estatal en su caso para el cumplimento de los términos de ley, acciones y mecanismos que corresponden y presentar en tiempo y forma los reportes económicos correspondientes a la fiscalización de los recursos establecidos, de acuerdo a los requerimientos de ley.