MÉRIDA.- A fin de tener una mejor conexión ferroviaria, que permita a los empresarios de la región contar con un sistema logístico 40 por ciento más económico, el gobierno federal invertirá, en el último trimestre del año y durante todo 2018, $3,000 en el proyecto del ferrocarril de la Península, en el tramo de Valladolid, Yucatán a Coatzacoalcos, Veracruz.

El secretario de Fomento Económico de Yucatán, Ernesto Herrera Novelo, informó que la presente administración federal destinó para la modernización y ampliación de la infraestructura ferroviaria en Yucatán, Campeche, Tabasco y Veracruz seis mil millones de pesos.

Con esa inyección de dinero, el transporte por tren ha empezado a ser eficiente y eficaz para el movimiento de carga, y muestra de ello es que en 2016 se movilizó 1.5 millones de toneladas de mercancías y bienes diversos, con costo de transportación 40 por ciento más barato, y sin accidentes o descarrilamientos, que antes eran de 200 al año, precisó el entrevistado.

Herrera Novelo dijo que actualmente la velocidad de desplazamiento de los trenes es de 30 kilómetros por hora, cuando años atrás era de entre 10 y 12 kilómetros por hora, y con las modernizaciones y mejoramientos de las vías se busca alcanzar los 40 kilómetros por hora.

Al poder desplazarse los trenes de manera más rápida y segura, se reducen los costos operativos, aumenta la capacidad de carga de arrastre de 100 a 120 toneladas y una vez que se concluyan los trabajos se duplicará el volumen de carga de 1.5 millones a tres millones de toneladas anuales, subrayó.

El funcionario estatal indicó que en 2018 se destinará la última partida de recursos para tener una ruta ferroviaria eficiente, que permitirá al sureste conectarse vía férrea con el centro y norte del país, abriendo la oportunidad a los empresarios de la península desplazar sus productos esas regiones de México en menos tiempo y a menor costo.

“Ahora, los trabajos de mejoramiento de vías férreas continúan hacia Valladolid, en los que  donde se invertirán parte de los tres mil millones de pesos, con lo que se colocará en poco tiempo al estado a la par de otras regiones y estados del país que han adquirido mucha competitividad gracias al ferrocarril como son Nuevo León Querétaro y Guanajuato”, finalizó el entrevistado.