MÉRIDA.- Aunque muchas personas dijeron que “sintieron” el temblor o vieron que “extrañamente” el agua de piscinas y garrafones se movía, la inmensa mayoría de los yucatecos ni cuenta se dio de que supuestamente se sintió el temblor en el estado.
Anoche, a las 11:45 se registró el temblor más fuerte que hasta ahora se había vivido en México, cuyo epicentro estuvo en Chiapas, y fue de 8.4 grados de magnitud en la escala Richter, contra 8.1 del que devastó una parte de la ciudad de México en 1985.
Entre los que dijeron que sintieron algún movimiento está personal que trabaja en edificios, turistas y locales alojados en casas, hoteles o diversas estructuras de más de una planta, quienes sintieron una leve vibración del suelo y objetos como lámparas y el agua de las piscinas se movía.
Como es costumbre, para hacer un escándalo se recurre al Facebook y Twitter, en donde muchos comenzaron a publicar sus experiencias del extraño suceso, aunque miles más dijeron no haber notado que algo haya ocurrido.
Lo cierto es que no hubo ningún daño por este supuesto sismo que se sintió en el estado y fue más bien el alboroto de las personas en las redes sociales, como lo arman cada vez que se forma un huracán en Cabo Verde, África, a miles y miles de kilómetros del estado y hasta ahora no ha llegado uno este año.
Por medio de las redes sociales, Protección Civil y autoridades estatales de Yucatán pidieron a la población en general mantenerse informados y reportar al #911Emergencias cualquier situación.
Aarón Palomo Euán, director de Protección Civil de Yucatán, informó que por protocolo se desalojó a condóminos de las Country Towers, así como a huéspedes de los hoteles Hyatt y El Conquistador.
Asimismo, indicó que no hay ningún reporte de daños en territorio yucateco, aunque sí han escuchado varios testimonios de personas que en Mérida y Progreso, afirman haber sentido que la tierra tembló.
En el estado de Chiapas los efectos del sismo fueron con violencia, hubieron reportes de varias estructuras que se vinieron abajo y se tuvo el registro de al menos cinco personas fallecidas por el derrumbe de sus hogares.
En las redes sociales se dijo que en diversos puntos de Yucatán, como Valladolid, Izamal, Celestún y Progreso se sintió el movimiento telúrico.
De las 11:45 de la noche a las 2:30 de la madrugada, ya se habían registrado 65 movimientos telúricos en Chipas y Oaxaca, Informo por cadena nacional el SNM.
De acuerdo al SMN el movimiento se originó en el estado de Chiapas y alcanzó los 8.4 grados la noche del jueves. El temblor fue tan fuerte que se sintió en Puebla, Toluca, Estado de México, Oaxaca, Yucatán y parte de Guatemala, donde la gente salió corriendo de casas y edificios.
A las 2:00 am se informó la evacuación de la zona costera de Chiapas y Oaxaca ante la amenaza de un tsunami, que ocurriría a las 5:00 am de este viernes.