PROGRESO.— La cadena hotelera Tecno-Hotel, que dirige el empresario Jorge Flores González, abrió sus puertas en este puerto en una antigua casona del oriente de la ciudad, ubicada a menos de 50 metros de la playa en plena zona veraniega.
La inauguración del Tecno-Hotel Casa Villamar, en la calle 21 con 54 de la colonia Ismael García, estuvo a cargo del gobernador Rolando Zapata Bello. También estuvieron el alcalde José Isabel Cortés Góngora, el secretario de Turismo, Saúl Ancona Salazar, y Jorge Escalante Bolio, presidente del Consejo Empresarial Turístico.
Este es el sexto centro de hospedaje de la cadena hotelera que dirige Flores González; el primero se encuentra en Ciudad del Carmen. A Yucatán llegó hace 19 años al abrir una sucursal en la avenida Itzáes, luego abrió otra en la salida de la carretera Mérida-Progreso, en Valladolid y Telchac Puerto, éste último a la orilla de la playa y entre sus principales clientes tiene a pasajeros de crucero que llegan semanalmente.
En el Tecno-Hotel Casa Villamar se invirtieron $1.5 millones en remozamiento. Tiene 12 habitaciones.
El costo del hospedaje de la suite es de $2,500 y de la habitación doble, $1,800. El hotel tiene snack bar, spa, alberca y wifi.
Las habitaciones y suite que entraron en servicio ya están reservadas para este fin de semana, según se informó durante la inauguración. También hay servicio de masajes para los huéspedes y pasajeros de cruceros.
El director de la cadena hotelera destacó que Progreso es un destino turístico atractivo para numerosos visitantes e indicó que Yucatán tiene gran riqueza cultural. Hizo un repaso de las inversiones en materia hotelera de la cadena que dirige y que llegó a este puerto.
El gobernador felicitó al hotelero por la inversión efectuada para que haya más espacios de hospedaje en este puerto, “que es la puerta de entrada al mundo maya” y en el que los gobiernos federal y estatal han realizado obras como el distribuidor vial en la entrada de la ciudad, el viaducto alterno, la ampliación de la terminal remota y la instalación de la Zona Económica Especial, que generara 30,000 empleos. (Diario de Yucatán)