MÉRIDA.- El alcalde Mauricio Vila Dosal encabezó ayer miércoles la presentación de la edición 2018 del Marathón de la Ciudad de Mérida, que será el próximo 7 de enero y se espera la participación de 5,000 corredores.

La justa ofrecerá varias innovaciones, como una app que permitirá seguir en tiempo real, desde una computadora o un teléfono, el recorrido de los participantes.

Premio de $85,000 a ganadores absolutos

Igual que en la edición anterior, en 2018 los ganadores absolutos del marathón, en la rama varonil y femenil, recibirán $85,000. La bolsa total de premiación será de $762,000, para lo ganadores de la caminata de 10 kilómetros, el medio maratón de 21 kilómetros y del maratón de 42 kilómetros. La caminata de tres kilómetros no contempla premio.

Los premios para los primeros lugares de otras categorías serán de 20,000 pesos, además de las bolsas para las diferentes categorías, que van de $3,000 a $6,000 y que incluyen a los participantes en sillas de ruedas y los especiales para los yucatecos.

El costo de inscripción para el marathón y medio maratón es de $350 pesos del 5 de julio al 31 de agosto;$390 pesos del 1 de septiembre al 31 de octubre, y $420 pesos del 1 de noviembre al 6 de enero de 2018.

Para la carrera de 10 kilómetros, $250 pesos del 5 de julio al 31 de agosto; $275 pesos del 1 de septiembre al 31 de octubre y $300 pesos del 1 de noviembre al 6 de enero de 2018, y para la caminata de tres kilómetros $120, $135 y $150 en los mismos períodos.

Al igual que la edición anterior, en esta ocasión la preparación del marathón correrá a cargo del Comité Organizador y de la empresa AsDeporte, líder en organización de eventos deportivos de nivel nacional e internacional y que tiene más de 27 años de experiencia en la organización de este tipo de competencias deportivas.

“La idea es que este maratón no sólo sea un gran evento para los meridanos, sino que también se convierta en un atractivo turístico más de Mérida, como lo son el Paseo de las Ánimas, el Mérida Fest, los eventos de Capital Americana de la Cultura, el FILUX, y como seguramente será el Festival de la Chicharra”, expresó el alcalde.

En rueda de prensa para dar a conocer detalles de la competencia, que se realizará el 7 de enero de 2018, Mauricio Vila recordó que en la edición 2017 del marathón se realizaron algunos cambios que resultaron atractivos para los participantes, ya que aumentó en 111% el número de inscritos en comparación con el de 2016.

En la edición 2018, además del maratón de 42 kilómetros, se correrá un medio maratón, de 21 kilómetros, una carrera de 10 kilómetros y una caminata de tres kilómetros.

Por su parte, el presidente del Comité Organizador, Hyrván Martínez Zapata, indicó que en entre las innovaciones que tendrá este maratón figuran los “splints” o entrenamientos con acompañamiento que se realizarán a partir de octubre, abiertos a todos los participantes que lo deseen.

Subrayó que el comité organizador y el Ayuntamiento siguen trabajando para consolidar al marathón como la mayor fiesta atlética del Estado y para convertirlo en un símbolo de identidad que transmita los valores y tradiciones de los meridanos.