Mérida.- Un peón tan negro como sus intenciones atacaba a la dama de Lilia Ivonne Fuentes Godoy en su partida de hoy frente a una fuerte Gran Maestra, la letona Ilze Berzina (2241), amenaza que frenaba una torre al clavar la pieza contraria. Entonces la escandinava avanzó un peón por el otro flanco, el de dama, para abrir la posición y lanzarse contra el rey de la yucateca.

Con toda sangre fría, la más joven Maestra Internacional de México (2142) puso más tensión en la palestra al colocar un alfil al alcance de otro peón oscuro. La liza bicolor pareció arder en llamas, como en las geniales partidas que Alexei Shírov comenta en su libro “Fuego en el tablero”.

Tras caer Diana Carime Real Pereyra en el primer tablero y entablar las otras dos mexicanas en las mesas tres y cuatro en la octava de las 11 rondas de la Olimpíada Mundial de Ajedrez, el duelo de Lilia Ivonne era decisivo para el resultado del match.

La europea tomó entonces una decisión arriesgada y avanzó dos pasos el peón que protegía al soberano de color. Quizá esperaba que su joven rival, de 17 años, cometiera una pifia al atacar. Pero la peninsular dio otra vuelta de tuerca en la ofensiva contra el enroque negro y con el alfil atacó una torre.

En su esfuerzo por librarse del acoso, Ilze Berzina propició una serie de intercambios de piezas, al que siguió una cosecha yucateca de peones. Una torre blanca cerró la trampa contra el rey contrario, que cayó en red de mate.

La escandinava capituló en la movida 34, un lance antes de que ejecutaran a su soberano. Un humilde peón, el alma del ajedrez, como decía el inmortal Filidor, se iba a encargar de cercenar la garganta al altivo emperador.

El empate 2-2 es un magnífico resultado para la joven Selección Femenil de México, la más fuerte de su historia, pues las europeas contaban entre sus filas a tres Grandes Maestras. Y eso que una cuarta jugadora con ese rango descansó. En la novena jornada, México se enfrentará a Estonia, vecino de su víctima de hoy.

En la primera mesa, Dana Reizniece Ozola (2243) derrotó con blancas a Diana Carime (2136) en 48 movimientos, tras llevar un peón a la séptima línea. La yucateca nada podía hacer para evitar la promoción, así que firmó la papeleta.

En el tercer tablero, Míriam Parkhurst Casas (1993) le sacó el empate a la Gran Maestra Inguna Erneste (2178), en la jugada 31, en un final de peones y alfil contra caballo.

En la cuarta palestra, Ivette García Morales (2006) también se dividió el punto, con piezas albas, ante Elina Otikova (2051), en 62 movidas.

La escuadra varonil, doblegó 3-1 a Madagascar y su siguiente adversario será el Comité de Ajedrez Internacional de Sordos (ICCD)