MÉRIDA.- La lluvia y los fuertes vientos registrados en los últimos días provocaron en Hunucmá y Mérida la aparición de una plaga de moscos propia de los manglares de Yucatán, ocasionando una notable molestia a las familias, afirmó el secretario de Salud de Yucatán (SSY), Jorge Eduardo Mendoza Mézquita.
Indicó que “el incremento de este mosquito se debe a las recientes lluvias, pues vive en las reservas naturales de agua y en los manglares de la costa, las cuales se están tratando con larvicidas específicos”.
Incluso, “su brote es favorecido por las corrientes de aire, por lo que ha logrado arribar a algunas zonas urbanas”, acotó.
Anunció que para minimizar la problemática que se registró anoche y la madrugada de hoy, con la presencia del díptero de la especie Aedes taeniorhynchus, se efectuará un operativo de nebulización, pero sólo en algunas colonias y fraccionamientos esta ciudad capital.
En poco menos de un año, es la segunda ocasión que se registra un acontecimiento similar, en el que también se efectuó un operativo de control de la plaga, también procedente de los petenes y manglares del Estado.
El incidente se registró el 24 de octubre de 2015, afectando a la población del noroeste de Mérida, con el ataque del Culex quiquefasciatus así como del Ochlerotatus taeniorhynchus, cuya picadura es dolorosa.
Mendoza Mézquita anunció que con personal de la SSY, ya inició “una estrategia para atender las molestias sanitarias ocasionadas a ciudadanos de Mérida y el interior del Estado”.
El titular de la SSY agregó que el mosco no está implicado en la transmisión de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika, razón por la cual el uso de tela mosquitera en puertas y ventanas, repelentes y vestimenta que cubra la mayor parte del cuerpo, son métodos recomendables porque ayudan a proteger a las personas.
Ayer se laboró en Ciudad Caucel donde al parecer sólo pasaron por calles de gran tránsito ya que él avistamiento de los fumigadores fue nula.
Este día se trabaja en los fraccionamientos Las Américas, Francisco de Montejo, Santa Fe y Juan Pablo II.
Mañana se brindará cobertura a Dzityá, Ucú, Caucel, y las zonas habitacionales Terranova y Cámara de la Construcción, concluyó.
Y.A.-