MÉRIDA, Yucatán, martes 25/11/2025.- El Ayuntamiento de Mérida confirmó que no aumentó las cuotas de derecho de uso de suelo para comerciantes fijos, semifijos y ambulantes en la vía pública.

Las tarifas vigentes derivan del valor anual de la Unidad de Medida de Actualización (UMA)

El Ayuntamiento de Mérida confirmó que no ha realizado aumentos en las cuotas correspondientes al derecho de uso de suelo para comerciantes fijos, semifijos y ambulantes. Desde 2017, quienes laboran en la vía pública pagan 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA) por metro cuadrado, criterio que permanece vigente a la fecha.

La UMA es una unidad estándar utilizada en todo el país para efectuar diversos cobros e imponer sanciones administrativas, la cual se actualiza anualmente conforme a la inflación. 

En 2023, esta unidad tenía un valor de 103.74 pesos, mientras que actualmente asciende a 113.14 pesos. Se considera que el próximo año registrará un incremento leve conforme a los ajustes inflacionarios habituales.

Con base en estas cifras, un ejemplo claro es el de un puesto de cochinita ubicado en la colonia San Antonio Xluch, con dimensiones de 1.0 metro por 1.20 metros (1.2 metros cuadrados) y que opera los días domingo. En 2023, este puesto pagaba 165.90 pesos mensuales; actualmente, bajo las mismas características y días de venta, su cuota es de 181 pesos al mes.

En el caso de los tianguis, se aplica una tarifa fija de 2.50 pesos por metro cuadrado. El puesto estándar, de 2 por 2 metros (4 metros cuadrados), paga 10 pesos al día, lo que equivale a 40 pesos mensuales para quienes trabajan los domingos, con la nueva tarifa este puesto bajo el mismo esquema pagará 80 pesos. 

El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Secretaría Técnica del Servicio Público de Mercados, proporciona a los tianguistas servicios como recolección de basura mediante la empresa Servilimpia, así como acceso a baños portátiles. Las cuotas recaudadas se destinan a la cobertura de estos servicios básicos.

Para los comerciantes fijos, semifijos y ambulantes, la Secretaría Técnica del Servicio Público de Mercados cuenta con más de 70 inspectores encargados de supervisar el orden en la vía pública y garantizar el funcionamiento adecuado de los espacios utilizados para la actividad comercial.

El Ayuntamiento destacó que el orden, la seguridad y la limpieza en los espacios públicos son esenciales para mantener una convivencia sana en la ciudad, por lo que la correcta aplicación de estas cuotas contribuye al mantenimiento de los servicios que permiten el funcionamiento adecuado del comercio en la vía pública.