MÉRIDA, Yucatán, sábado 22/11/2025.- Luego de evadir la justicia por lo menos cuatro años, en complicidad con los jueces Rómulo Bonilla y José Enrique Sáenz Dzul, ayer viernes en la noche detuvieron al multidefraudador Arturo Millet Reyes.

En esos cuatro años, coludido con los jueces, el ex esposo de Gabriela López, chiapaneca hábil para engañar a gobernadores y lograr buen puesto, hasta fingió que estaba enfermo del corazón y llegó a una audiencia en silla de ruedas.

FUSILAN A EL GRILLO: De acuerdo con los archivos de El Grillo, que ha dado todas y cada una de las notas por los casos de este Junior defraudador, y que Sol Yucatán y la página CHOCoh Yucatán, que todo Mérida se entere, fusilan sin ningún rubor, hasta con las faltas de ortografía y ni se toman la molestia de poner cual es su fuente de información. Ladrones igual que Millet, solo que de notas.

EN CONTEXTO: Antes que nadie, ayer viernes en la noche, El Grillo publicó que, tras recibir el pitazo de que la juez tercero de ejecución de sentencia libró una orden de reaprehensión en su contra, Arturo Millet Reyes intentó huir a Quintana Roo, pero poco después de las 8 de la noche lo detuvieron en la carretera Mérida-Cancún.

Protegido por el Poder Judicial, al calor del gobierno del estado, Arturo Millet estaba prófugo de la justicia desde hace meses, y aunque tenía prohibido salir de Yucatán, pretendía huir a Cancún.

La juez que sigue el caso, Silvia Carolina Estrada Gamboa, ha sido incapaz de ordenar que aprehendan a Millet Reyes, quien presuntamente ha estafado cientos de millones de pesos a varias personas, pero no lo han encarcelado, mientras al que roba una “chan” bicicleta lo dejan preso varios meses.

Este sujeto está condenado a CUATRO años de cárcel y a que pague 2.8 millones de dólares, pero “se olvidó” que no puede ausentarse del Estado y el viernes 3 de enero viajó a Quintana Roo, sin informarle a las autoridades yucatecas, de modo que con esta violación a las leyes la juez debe modificar las medidas cautelares y dejar preso a este sujeto, porque en cualquier momento puede huir e irse del país.

HISTORIA DE CORRUPCIÓN: Desde hace por lo menos cuatro años, a Millet Reyes lo protegían los jueces Rómulo Bonilla Castañeda, quien hasta no lo vinculó a proceso penal, pero un tribunal corrigió este erro voluntario y lo vinculo, y José Enrique Sáenz Dzul, quein aceptó los pretextos más pendejos para no encarcelarlo.

RESUMEN DE UNA LARGA HISTORIA DE CORRUPCIÓN DE LOS JUECES: En 2023 a Millet Reyes debieron imponerle sanciones más severas, entre ellas dejarlo preso, porque tiene facilidades para huir y porque falta a las audiencias, PERO, al final la presión de la 4T se impuso y le dejaron las medidas de firmar periódicamente; portar un brazalete electrónico, y no salir del Estado sin autorización judicial.

En abril de ese año, gracias a que contó con el apoyo de una trabajadora del Poder Judicial del Estado, no se le pudo poner un dispositivo electrónico, pues “no habían”: Cuando la juez se enteró que no se cumplió su orden, para disimular, “castigó” a dos empleadas y las corrió de su trabajo, sin que la verdadera culpable y gente de su entera confianza haya sido sancionada. A las trabajadoras sancionadas las reinstalaron recientemente.

En un principio tuvo el apoyo del juez de control Rómulo Antonio Bonilla Castañeda, como ya dijimos, y luego del juez José Enrique Sáenz Dzul, que en tres ocasiones lo ayudó para aplazar las audiencias, pero ante la evidente corrupción del juez, lo cambiaron (el jueves 25 de abril) y en su lugar colocaron a la juez Cetina Bautista que, al conocer del caso, desnudó las intenciones del empresario que en junio del 2022 también fue condenado por el Tribunal Primero de Enjuiciamiento a pagar 2.8 millones de dólares y a la pena de CUATRO años de prisión, pero Millet Reyes nunca ha sido privado de su libertad porque la sanción corporal no rebasó los 4 años y 1 día, de modo que pagó un dinerito (además del que le dio al juez) y quedó libre.

LE EMBARGAN PROPIEDADES: A raíz que no ha pagado los 2.8 millones de dólares, se tuvo que embargar todas sus empresas constructoras e inmuebles, para garantizar la devolución del dinero mal habido y por eso ha buscado evadir su responsabilidad.

LOS AFECTADOS: Son José Luis, Daniel Florentino y Aurelio Ernesto R.R, al igual que José Antonio C.B., Manuel Tomás M.F., Alfredo R.M. y Guillermo Andrés W.M.

OTRO JUEZ CORROMPIDO POR MILLET: Por este caso, el 1 de mayo del 2023, después de ser imputado, el juez de control Rómulo Antonio Bonilla Castañeda decidió no vincularlo a proceso por el delito de abuso de confianza, alegando que se trataba de un asunto mercantil el haberse quedado con más de 117 millones de pesos.

UNA LARGA HISTORIA
El sábado 27 de abril de 2023 publicamos que, con la complicidad de los jueces Antonio Bonilla y José Enrique Sáenz Dzul el tramposo Arturo Millet Reyes evadió varios años la justicia, pero la juez Silvia Pamela Cetina Bautista le puso un ponte quieto y lo declaro sustraído de la justicia.

A este sujeto, debían detenerlo en cualquier momento, pues ya no pudo aplazar más la audiencia intermedia y de revisión de medidas cautelares, para responder por el delito de abuso de confianza equiparado por una demanda de más de $117 millones.
Este Junior incumplió la entrega de inmuebles o devolver el dinero a un grupo de inversionistas yucatecos.

SÁENZ DZUL, JUEZ MÁS QUE VENDIDO
PRIMER APLAZAMIENTO:
En febrero de este año, el juez Sáenz Dzul aplazó la primera audiencia, porque supuestamente el empresario estaba mal de salud y mostró un certificado médico de un galeno estadounidense, que le pedía dos meses de reposo.

SEGUNDO APLAZAMIENTO: Sáenz Dzul lo apoyó de nuevo el 11 de marzo, con el cambio de sus defensores y se reprogramó la audiencia para el 13 de marzo, sólo que mañosamente Millet Reyes dijo que estaba impedido por problemas de salud y su médico le mandó reposo de ocho días.

TERCER APLZAMIENTO: El juez fijo para el 9 de abril la nueva fecha, que no le importó a Millet Reyes, porque metió un escrito para decir que el 8 de abril tendría que ir a la Ciudad de México para una valoración médica de un cirujano del “Hospital Ángeles del Pedregal”, porque tenía una angina de pecho inestable y radiculopatía lumbosacra de predominio izquierdo, por lo que tenía que guardar reposo porque corría peligro su vida.

Intentó nombrar un nuevo abogado defensor, sin que hay informado si iba a sustituir a los anteriores o iban a trabajar en conjunto. Milagrosamente lo impidió el juez, pues ni siquiera dio domicilio, teléfono o algún medio electrónico para ser notificado, y programó otra audiencia para el 30 de abril.

COMPLICIDAD EVIDENTE:
Sin embargo, la mala actitud del juez la notaron sus jefes, porque el doctor que firmó el dictamen expidió exámenes médicos, como son una prueba de resistencia o de perdido un electrocardiograma.

Antes, el juez le aceptó al corrupto empresario un examen médico de un doctor de Florida, Estado Unidos, que le diagnosticó la angina de pecho, pero al final, después de investigar, salió a relucir que era un oftalmólogo