MÉRIDA, Yucatán, domingo 16/11/2025.- Para cuidar a meridanas y meridanos que usan la motocicleta para llevar el sustento a sus familias, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó la sexta edición de “Chambea Seguro”, programa que entrega cascos certificados de manera gratuita.

“En Mérida los compromisos se cumplen, por eso me da mucho gusto estar consolidando esta iniciativa que comenzó hace algunos años con un propósito muy claro: proteger la vida y el bienestar de quienes todos los días trabajan con esfuerzo y responsabilidad sobre una motocicleta”, expresó la alcaldesa durante el evento realizado en el parque del fraccionamiento Polígono 108 CTM.

En esta ocasión se otorgaron 236 cascos, sumando en el primer año de la administración 911 de estos artículos que cuentan con certificado DOT y representan una inversión de 765 mil 070.31 pesos

Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, la presidenta municipal destacó el papel fundamental de los motociclistas en la dinámica diaria de la ciudad, reconociendo la importancia de su esfuerzo para llevar el sustento diario a sus hogares.

“Ustedes son parte esencial de la dinámica diaria de nuestra ciudad. Gracias a su trabajo, Mérida se mueve, se conecta y crece; son un pilar importante para la economía local que dependen de su labor”, expuso.

El programa “Chambea Seguro” a cargo de la dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Mérida no solo entrega cascos con certificación DOT, sino también tranquilidad, seguridad y respaldo para las familias de los trabajadores.

“Cada casco significa una vida más protegida, una familia más tranquila y una economía familiar más fuerte. Porque cuando se previene un accidente o se reduce su gravedad, también se evita un gasto que puede afectar los ingresos del hogar”, agregó Cecilia.

Recordó que este apoyo representa para las familias meridanas un ahorro de entre 700 y 1 mil pesos, equivalente al costo promedio de un casco certificado en el mercado local.

Al finalizar el año 2025 se pretende alcanzar la meta de 1 mil cascos entregados.

Como parte de la jornada, se ofreció la plática “Prevención del cuidado de la piel”, impartida por la asociación Kanan de la Piel A.C., enfocada en la detección temprana y prevención del cáncer de piel, un riesgo frecuente para quienes trabajan expuestos al sol.

Para más información sobre el programa Chambea Seguro los interesados pueden consultar la página web del Ayuntamiento de Mérida o seguir sus redes sociales oficiales.

Para participar en la convocatoria para la séptima entrega de cascos, se debe cumplir con los siguientes requisitos: tener 18 años o más, residir en Mérida (incluidas comisarías y subcomisarías), utilizar una motocicleta de dos ruedas como herramienta de trabajo, y presentar original y copia legible de los siguientes documentos: identificación oficial vigente con domicilio en Mérida; comprobante de domicilio (no mayor a 90 días), CURP, tarjeta de circulación vigente de la motocicleta a nombre del solicitante, licencia de conducir tipo motociclista vigente y formato de solicitud (proporcionado en las sedes).

El trámite también se puede realizar en la sede fija de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicada en la calle 65 No. 368 interior, entre 40 y 42, colonia Centro, en horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Para mayores informes a los teléfonos (999) 924 69 00 y (999) 924 69 62, extensiones 81817, 81815 y 81819.

Al evento asistieron las diputadas locales María Teresa Boehm Calero, Sayda Rodríguez Gómez y Manuela Cocom Bolio; el comisario Rafael Jesús Chaires Cuevas y Luis Jorge Montalvo Duarte, directores de la Policía Municipal y de Servicios Públicos, respectivamente; el Dr. Edoardo Torres Guerrero, miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Mexicana de Dermatología, en representación de “Kanan de la Piel A.C.”.