Home Mérida Renán Solís, primer presidente, en Yucatán, del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional

Renán Solís, primer presidente, en Yucatán, del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional

10

MÉRIDA, Yucatán, sábado 15/11/25.- En reconocimiento a su trayectoria académica y a su ética profesional, el Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional nombró al abogado Renán Ermilo Solís Sánchez presidente del Capítulo Yucatán de esa organización, que agrupa a especialistas de 27 países.

El Maestro en Derecho Solís Sánchez encabeza al comité directivo fundador que está integrado por los abogados Pablo Gómez Monroy y Rubén Sánchez Gil, vicepresidentes; Salvador Orozco Rodríguez, secretario ejecutivo; Eduardo Urtecho Canché, tesorero, y Jorge Rivero Evia, Karen Gómez Interián, Germán Escalante Aguilar y Óscar Ríos García, vocales.

TOMA DE PROTESTA: En ceremonia que se llevó al cabo en la Sala de Debates de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán, el presidente de la Sección Mexicana del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, doctor José María Serna de la Garza, le tomó la protesta al primer comité directivo que fungirá en el periodo 2025-2027.

La bienvenida estuvo a cargo de la doctora Minerva Zapata Denis, directora de la Facultad de Derecho de la UADY, quien afirmó que es una acertada decisión crear el Capítulo Yucatán del IIDC y nombrar al maestro, abogado, postulante y estudioso del Derecho, Renán Solís, como presidente de este organismo, que seguramente caminará al éxito y hará historia.

OBJETIVO DEL IIDC: En su mensaje, el doctor Serna de la Garza recordó que el Instituto es una red académica que nació en 1974 en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de fomentar el estudio, la investigación, la docencia y la difusión del derecho constitucional, los derechos humanos y la separación de poderes en los países de habla hispana, a los que se han sumado otras naciones como Estados Unidos, Italia, Alemania, Francia y Polonia.

El especialista explicó que el IIDC es un referente del constitucionalismo, organiza congresos, coloquios, debates y seminarios y colabora en reformas legales y constitucionales. Su sede actual está en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

El doctor Serna afirmó que invitaron al maestro Solís Sánchez a presidir el Capítulo Yucatán por su destacada trayectoria académica, su solvencia y ética profesional y por sus aportaciones al Derecho constitucional, motivo por el que le agradecen haber aceptado el cargo.

HABLA RENÁN SOLÍS: En su mensaje, tras rendir la protesta de rigor, el maestro Solís Sánchez afirmó que una tarea fundamental del Instituto es la reflexión acerca del futuro del constitucionalismo en Iberoamérica, el estudio y análisis de los derechos y los instrumentos para garantizarlos, así como las estructuras para el ejercicio del poder y la democracia.
El abogado indicó que la instalación del Capítulo Yucatán del IIDC tiene un doble significado:

“Por un lado, se constituye en la Casa de Felipe Carrillo Puerto y, por otro, tiene lugar en la tierra que vio nacer el juicio de amparo con la Constitución yucateca de 1841 y, por ende, en la cuna de la jurisdicción constitucional en México”.

“Todos estamos obligados a defender nuestras instituciones e instrumentos de defensa creados en favor de los gobernados ante el abuso del poder, porque todas y todos tenemos derecho a vivir bajo el imperio de un Estado Constitucional de Derecho”, señaló el exabogado general de la UADY.

“Todos debemos tener presente la historia, asumir nuestro compromiso, construir juntos el país que nuestros hijos merecen y porque tenemos derecho a la restauración de la República conforme a lo previsto por el artículo 40 de la Constitución: una República representativa, democrática, laica y federal”, subrayó el exdirector de la Facultad de Derecho de la UADY, ante los aplausos del auditorio.

A la ceremonia asistieron directivos de colegios y asociaciones de profesionales del Derecho, académicos, estudiantes e invitados. El maestro e investigador Renán Solís es especialista en Derecho Procesal Constitucional y en Amparo, asesor jurídico y abogado postulante en materia laboral.