MOTUL, Yucatán, sábado 08/11/25.- Para prevenir extorsiones virtuales y los engaños telefónicos, delitos que están a la orden del día, no se debe responder llamadas o mensajes sospechosos, afirmó personal del a SSP.
En caso de recibir comunicación de desconocidos que soliciten información o dinero, hay que colgar de inmediato y verificar con familiares o autoridades, indicó en plática que impartió el jueves en la noche.
Esta charla la organizó, con el objetivo de fortalecer la seguridad y brindar herramientas de prevención a la población, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán (SSP) impartió una plática informativa, en el marco de la campaña para la prevención de la extorsión, en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública Municipal, a cargo del director Carlos Jiménez, y con el apoyo de la CANACO y de CETUR.
Durante la charla, los elementos de la SSP compartieron información valiosa sobre cómo prevenir la extorsión virtual y los engaños telefónicos, delitos que han ido en aumento en los últimos meses.
Pusieron énfasis en los secuestros virtuales y las ofertas falsas de servicios o productos publicadas en redes sociales, en los que, tras acordar una supuesta compra o contratación, los delincuentes envían ubicaciones en caminos o sitios apartados, poniendo en riesgo la integridad de las personas.
Las autoridades recomendaron verificar siempre la identidad de la persona o negocio con quien se realiza una transacción, preferir proveedores conocidos, y en lo posible firmar un contrato o acuerdo formal al contratar algún servicio.
Finalmente, se reiteró que, ante cualquier llamada o situación sospechosa, la ciudadanía debe comunicarse de inmediato a los números 911, de emergencias, y al 089, de denuncias anónimas: 089
El Ayuntamiento de Motul reafirma su compromiso de trabajar en coordinación con las autoridades estatales y el sector empresarial para fortalecer la seguridad y proteger a las familias motuleñas, afirmó a su vez el alcalde Lucio Estrella Canul.
