Home Interior del estado Gabi exhibe otra vez la incompetencia, desorganización y negligencia de Lina, del...

Gabi exhibe otra vez la incompetencia, desorganización y negligencia de Lina, del DIF de Tizimín

107

TIZIMÍN, Yucatán, viernes 07/11/25.- Ante la desaparición de una niñita de SIETE años, que apreció en la casa de un drogadicto, el DIF Municipal y su presidenta Lina Fernández, exhibieron y demostraron incompetencia, desorganización y negligencia, afirmó la ex presidenta de la institución Gabriela Mézquita Alonzo.

Aunque la niña apareció pronto, luego de unas dos horas, Lina Fernández fue incapaz de activar el protocolo que involucre a varias instancias, como el área jurídica, trabajo social y psicología del DIF, así como la Fiscalía General del Estado, la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, y la Secretaría de Seguridad Pública.

El personal del DIF no activó los mecanismos de protección infantil previstos por la ley y se limitó a entregar a la niña a su madre, sin practicarle evaluaciones psicológicas, médicas o de entorno familiar obligatorias.

ALERTA ROJA: Las alarmas vuelven a encenderse en el municipio, luego que el DIF Municipal, encabezado por la “Dzulita que tortea hotokbal”, Lina Fernández, se le acusó de incapacidad y de olvidar protocolos ante situaciones que ponen en riesgo la integridad de la niñez y de los adultos mayores en condiciones de abandono.

Son dos casos de niñas de SIETE años que se extravían en el municipio, uno en el fraccionamiento “Los Aguacates” y otro en la escuela primaria “Adolfo López Mateos”.

En ambos caos los padres de las niñas vivieron momentos de desesperación, por no hallarlas, al grado que intervino la policía, pero lo lamentable es que, en el caso del fraccionamiento de los Aguacates, a la niña la hallaron en una casa donde, según vecinos el sujeto que vive ahí consume drogas y no es la primera vez que van niños a esa vivienda.

Este caso evidenció lo que muchas voces ciudadanas y de ex funcionarios han advertido: No hay una respuesta efectiva, organizada y legalmente sustentada, para la protección de los sectores más vulnerables.

Según los reportes, a la niña la localizaron dos horas después en la vivienda y, pese a ello, el personal del DIF no activó los mecanismos de protección infantil previstos por la ley y sólo se limitó a entregar a la niña a sus papás, sin practicarle evaluaciones psicológicas, médicas o de entorno familiar obligatorias.

Ante esto, la ex presidenta del DIF Municipal y doctora en Políticas Públicas, Gabriela Mézquita escribió lo siguiente en su cuenta de Facebook:
“La historia que no debió repetirse en Tizimín: vuelven a fallar los protocolos. La desaparición temporal de una niña de siete años volvió a poner en evidencia la falta de protocolos efectivos de actuación de las autoridades municipales, particularmente del DIF que muestra incompetencia, desorganización y negligencia. No estoy descubriendo el hilo negro, ese lo amarré yo.”

CASO ANTERIOR: Este episodio ocurrió apenas semanas después de otro caso grave en el municipio, cuando se denunció un presunto abuso sexual contra una menor. En aquella ocasión también se señaló la omisión y pasividad institucional del DIF municipal, que no aplicó los procedimientos legales para proteger el interés superior de la niñez.

Sin embargo, ese caso no es el único, pues ayer jueves las redes estallaron luego que la locheña Doris Canul volvió a mostrarle al DIF su incapacidad, al exhibir las condiciones críticas que vive una ancianita, quien se arrastra con silla y está abandonada, pero lo más grave que su único hijo es empleado del DIF.

Mi Grillo, la Comuna vuelve a dar de que hablar, pero como siempre por incapacidad, corrupción escándalos o abusos contra empleados o desatención a ciudadanos.

Por gente incapaz como la “Dzulita” y su marido infiel el alcalde Adrián “CaraBobo” Quiroz Osorio los más vulnerables sufren, no hay quien los cobije, mientras esta pareja incapaz está más pendiente de buscar el terno y la guayabera más cara para el domingo que será el Convite, cuando seguramente se escaldaran por qué no están acostumbrados a caminar.