CHETUMAL, Quintana Roo, jueves 30/10/2025.- La Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una carpeta de investigación por el presunto delito de fraude y maltrato animal en contra de la empresa “Casa Xibalbá”, dedicada a ofrecer cremación de mascotas en la ciudad de Chetumal, luego de que se descubrió un cementerio clandestino con restos de animales que supuestamente habían sido incinerados.

De acuerdo con las autoridades, alrededor de 300 personas fueron afectadas, pues habrían contratado los servicios de cremación con la empresa, confiando en que los restos entregados correspondían a sus mascotas, lo que ahora se encuentra bajo verificación.

El director de Bienestar Animal de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), Lucio Cruz, informó que tras un operativo conjunto con personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente y de la Dirección de Salud Municipal, localizaron aproximadamente 50 cadáveres de perros y gatos en una zona cercana a las instalaciones del crematorio.

“Las condiciones en las que fueron hallados los cuerpos reflejan un acto de crueldad y una falta total de respeto hacia los animales y sus dueños”, expresó el funcionario.

Abren carpeta de investigación

El hallazgo derivó de denuncias interpuestas por familias que notaron inconsistencias en los restos que recibían, así como olores fétidos provenientes del predio donde operaba la empresa. Ante estos reportes, las autoridades estatales procedieron a asegurar el lugar y realizar las primeras diligencias periciales.

La Fiscalía General del Estado confirmó que se ha iniciado una carpeta de investigación para determinar la responsabilidad penal de los propietarios y empleados de la empresa. El principal señalado ha sido identificado como Alejandro Yah Navarrete, dueño de “Casa Xibalbá”, quien actualmente está prófugo y es buscado por las autoridades.

Colectivos y sociedad exigen justicia

El caso deja una fuerte indignación entre los habitantes de Chetumal y colectivos de protección animal, quienes exigen justicia y una revisión más estricta a los establecimientos que ofrecen servicios funerarios para mascotas en el estado.

Mientras tanto, la Procuraduría de Protección al Ambiente y la Fiscalía continúan las investigaciones para identificar plenamente a las víctimas y verificar si los cuerpos corresponden a las mascotas cuyos dueños contrataron el servicio de cremación.

Las autoridades reiteraron su compromiso con la aplicación de la ley y pidieron a las personas afectadas acudir a la FGE para presentar su denuncia formal y colaborar en la integración de la carpeta de investigación.