MÉRIDA, Yucatán, miércoles 29/10/2025.- En la búsqueda de una Mérida más funcional, ordenada y justa para todas y todos, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada compartió con representantes del sector de la construcción la estrategia para reforzar la planeación que es indispensable de una ciudad con horizonte hacia el 2050.

“Desde el inicio de nuestra administración planeamos y construimos una ciudad que sea un verdadero hogar para todas las personas, una urbe con sus comunidades arraigadas y únicas, por ello toda decisión que se tome en conjunto debe ser con una visión segura, equitativa, y también incluyente”, indicó la munícipe.

La edil hizo hincapié que este ordenamiento de la ciudad debe permitirnos ver a nuestras infancias y juventudes alcanzar sus metas, a nuestros adultos mayores vivir en plenitud, y a nuestros pueblos originarios progresar sin dejar a un lado lo más valioso que tienen, su identidad.

El Ayuntamiento de Mérida ha emprendido la elaboración del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano 2025 con la participación de instituciones, asociaciones, empresas, con alta participación ciudadana, dijo Cecilia Patrón ante integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).

Este documento rector iniciará pronto su etapa de consulta pública.

Cabe destacar que Mérida se proyecta hacia 2050 como una ciudad ordenada, funcional y justa que responde a los desafíos del presente con una planeación estratégica escalonada, orientada por criterios de equidad territorial, sostenibilidad ambiental, visión dinámica verde y con gobernanza urbana inclusiva.

Cecilia Patrón comentó que para ir avanzando se ha realizado un trabajo coordinado de la mano del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy) para agilizar los procesos catastrales y sean más eficientes. Además se anexó la validación y autenticación electrónica de los recibos oficiales de pago, y de los comprobantes fiscales digitales del Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles.

De este modo el gobierno municipal cuenta con una valiosa herramienta que da seguridad jurídica y patrimonial a quienes hacen el pago de sus impuestos municipales objeto de una traslación de dominio.

“Ahora es práctico y cómodo para los contribuyentes. Esto a su vez, garantiza la recaudación en nuestro municipio. Así seguimos avanzando en la construcción de un gobierno digital, ordenado y transparente que dé certeza y eficiencia a las y los meridanos”, puntualizó.

Aseguró que, gracias a la conjunción de diferentes voces hoy se cuenta con el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, con el que se desarrolla equitativamente la ciudad, se avanza también con la elaboración de este Programa que por primera vez incluye las opiniones de nuestra gente en las comisarías.

Ante ello se destaca la más de 390 acciones de vivienda concluidas y 303 en desarrollo para la construcción de cocinas, baños, dormitorios, pisos, techos y fosas sépticas; a la par de brindar 486 mejoras en vivienda a través de Enchula tu Casa que benefician a 162 viviendas y principalmente para personas mayores.

En cuanto a la prosperidad económica de las familias, Mérida resalta como una de las ciudades más competitivas del sureste, en la que también se registra un alto número de mujeres desempeñándose en la formalidad permitiéndonos ser la novena capital con menor brecha salarial según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social.

En ese sentido durante el segundo trimestre del 2025, el 19 por ciento de la población meridana presentó un ingreso laboral inferior a la canasta alimentaria; doblemente menor al dato nacional de fue del 35 por ciento en pobreza laboral, posicionándose de esta forma como la novena ciudad con menor porcentaje de población con ingreso insuficiente para la alimentación básica.

Y sin dejar a un lado la gobernanza responsable el Ayuntamiento a atendido más de 304 mil 662 baches reparados en colonias y comisarías, con atención de 31 mil 516 reportes, con una ciudad con más de 100 kilómetros de vialidades nuevas y con 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías, apostándole a la calidad de servicios, ahorro energético y de recursos públicos, para hacer más con menos.

Cecilia Patrón recalcó que este es el nuevo estilo con el que se mejora a Mérida, un estilo propio de trabajo que prioriza el diálogo y el bienestar colectivo en su planeación urbana, que se encamina hacia adelante, mejorando la ciudad, la forma de vida de las personas y desde lo más importante el futuro de quienes van creciendo y formando las nuevas generaciones.

“En este camino vamos juntos, todos aportan al desarrollo sostenible y reconozco la enorme labor de la Canadevi Yucatán, y de quienes conforman, por trabajar a favor de la vivienda digna e impulsar este sector clave en la economía de nuestra ciudad”, agradeció Patrón Laviada.

Los meridanos cuentan con este Ayuntamiento para seguir impulsando el desarrollo responsable, planeado y con orden poniendo al frente a quienes habitan y lograr la justicia social para todas y todos.