MÉRIDA, Yucatán, miércoles 29/10/2025.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI), consciente de los retos que impone el dinámico crecimiento de nuestra capital, reafirma su compromiso con el desarrollo urbano inteligente y centrado en la calidad de vida de las familias meridanas.
En el marco de la reunión sobre “Soluciones Urbanas para el Crecimiento de la Ciudad”, destacamos la visión profesional compartida por el Arq. Fernando Alcocer, secretario de proyectos estratégicos del comité directivo municipal del PRI en Mérida, cuyas reflexiones expresa las prioridades que el PRI impulsa para una Mérida más fluida y eficiente.
Movilidad: De la Inercia a la Inteligencia
El crecimiento de la ciudad no debe significar un calvario diario para sus habitantes. Así lo afirmó el Dip. Gaspar Quintal Parra, Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Yucatán: “No podemos permitir que el éxito de Mérida se convierta en una trampa de tráfico. La movilidad es la clave para la calidad de vida y un motor económico”.
El Mtro. Rafael Echazarreta Torres, Presidente del Comité Directivo Municipal en Mérida, detalló los Retos Identificados que hoy padecemos:
* Distancias Largas: “El acceso a servicios esenciales, como escuelas y centros de salud, obliga a los ciudadanos a recorrer grandes distancias. Es un problema que debemos resolver con planificación territorial para acercar los servicios a la gente”.
* Congestión por Inercia: “La falta de un diseño vial adecuado provoca que el movimiento no sea eficiente, generando cuellos de botella persistentes en las principales arterias de la ciudad.
La gente se mueve por necesidad, no por diseño , y eso genera caos.”
* Conectividad Olvidada: “Las zonas de mayor expansión, especialmente las ubicadas fuera del periférico, carecen de las conexiones viales y de transporte público eficientes. Dejar aislados a estos nuevos polos es un error de planeación.”
Nuestro Camino a Seguir: Urbanismo con Visión Social
El PRI apoya las propuestas de intervención que buscan una solución estructural y a largo plazo para estos problemas. El diputado Gaspar Quintal Parra recalcó nuestro compromiso:
* Densidad y Servicios: “Un crecimiento poblacional con mayor densidad requiere que las escuelas y los servicios sean distribuidos equitativamente. Esto reduce la necesidad de viajes largos y descongestiona la ciudad. Debemos crecer vertical y ordenadamente, no solo horizontalmente”.
* Diseño Vial Estratégico: “Es fundamental dejar de aplicar ‘parches’ y proponer un diseño vial integral que reduzca los puntos de conflicto y garantice un movimiento ágil y seguro para todos. La seguridad vial debe ser parte de la agenda urbanística”.
Finalmente, el Mtro. Rafael Echazarreta Torres aseguró la continuidad del trabajo:
* Planeación de Alto Impacto: “La solución no está solo en los Programas de Desarrollo, sino en desarrollar proyectos de diseño vial específicos y bien definidos que ataquen los problemas de movilidad existentes. Nuestro trabajo con urbanistas es para generar propuestas técnicas y viables”.
El PRI seguirá trabajando de cerca con urbanistas y la comunidad para generar un documento de propuestas que tenga un objetivo claro y que sensibilice a todos sobre la urgencia de mejorar la movilidad urbana. Nuestro compromiso es hacer de Mérida una ciudad donde la planeación esté al servicio de las familias concluyó el Arquitecto Alcocer.
