MÉRIDA, Yucatán, sábado 25/10/2025.- Luego del tremendo error que lo llevó a actuar muy tarde y murieron ocho pescadores con el huracán Milton en 2024, ahora el director de Protección Civil, Hernán Hernández, comete errores yéndose al otro extremo boletinando exageraciones meteorológicas que no suceden, y parece más que un funcionario público un amarillista y sensacionalista.
Hace 15 días boletinó que habría tormentas y fuertes vientos por un norte que jamás bajó a la Península de Yucatán, y ese fin de semana ni siquiera llovió y mucho menos hubo frío, ni siquiera fresco.
Ahora dice a mediados de la próxima semana habrá un norte con rachas de viento de hasta 60 km/h en la costa y descensos de temperatura de hasta 14°C en el sur del estado.
En cuanto a las temperaturas máximas, continuarán entre 25 y 28°C en los municipios costeros y de 30 a 33°C en el interior del estado.
Copiando el boletín de Procivy, medios oficialistas ya están diciendo que habrá heladez en Yucatán previo al Día de Muertos, pero lo único que hacen es prostituir esta yucateca palabra, pues si Hernán Hernández de casualidad le atinara y hubiera temperaturas mínimas de 14 grados, eso no es heladez.
Una heladez no es cualquier fresco o frío, tienen que ser temperaturas menores a los 10 grados, cuando hay un frío que cala los huesos y no se te quita ni con tres cobertores ni con periódico debajo de tu hamaca. Antes cuando había heladez, las abuelitas metían hasta fogones con carbón para calentar las habitaciones.
Hace mucho tiempo en verdad que en Mérida no ha pegado una verdadera heladez, tal vez por el avanzado grado de deforestación y la voraz extensión de la mancha urbana.


