MÉRIDA, Yucatán, jueves 23/10/25.- La tormenta tropical “Melissa” se volvería un poderoso y peligroso huracán, categoría 5 de la escala Saffir Simpson y sería uno de los más intensos registrados en el Mar Caribe, solo comparado con Gilberto, en 1988, Mitch, en 1999 y Wilma en 2005.
Sin embargo, por el momento no es de peligro para la Península de Yucatán y es muy difícil, debido a las condiciones atmosféricas imperantes en la península y en el Golfo de México, que llegue a la zona, de modo que se invita a la población no caer en noticias alarmistas y sensacionalistas que circulan y a que esté pendiente solo de la información oficial, advierte el Gurú Climático Juan Vázquez Montalvo.
En un comunicado, que elaboró junto con Georgina Carillo Martínez y Manuel Moralez Quiñonez, Vázquez Montalvo dice que la tormenta tropical “Melisa” estaba en el Mar Caribe del centro, en la Latitud 15,5° Norte y 74,9° Oeste a 440 km al suroeste de Puerto Príncipe, Haití, y a 345 km al sureste de Kingston, Jamaica.

El meteoro tiene vientos sostenidos de 85 km/h con rachas mayores, se mueve muy lento hacia el noroeste a 7 km/h y tiene una presión barométrica de 1.003 hPa. Se espera mantenga movimiento muy lento hacia el noroeste.
TRAYECTORIA: El pronóstico indica que se espera se mantenga en el Caribe Central y se dirija hacia al sur de la isla de Jamaica.
A “Melissa” la afecta viento cortante del oeste, que le mantiene su cobertura nubosa hacia el este de su centro, y vaguadas y altas presiones que la mantienen casi sin movimiento y condicionan su desarrollo.
También se espera se gane muy lentamente en intensidad.
LOS MODELOS MATEMÁTICOS: Indican que la posible trayectoria e intensidad “Melissa” sería un intenso Huracán mayor categoría 3 o 4 de la escala Saffir Simpson, el sábado cuando llegue al sureste de la isla de Jamaica, y sería un poderoso y peligroso huracán categoría 5, el lunes.
De acuerdo con los especialistas del clima, los modelos globales indican que las zonas bajo peligro inminente son la isla de Jamaica, el centro y el este de Cuba y el centro de las Bahamas.
Las autoridades mexicanas monitorean el comportamiento y desarrollo de este posible muy peligroso huracán.
LA CONAGUA: En su reporte de la 09:00 horas, dice Melissa se mantiene como tormenta tropical en el Caribe central y que, debido a su distancia, no es peligro para México, no amerita zona de vigilancia y que, por su distancia y trayectoria no emiten recomendaciones.
Ubicación del centro: Latitud Norte: 15.4 Longitud Oeste: 74.9
Distancia al lugar más cercano: A 355 km al sureste de Kingston, Jamaica y a 1,400 km al este-sureste de Punta Herrero, Q. Roo.
Desplazamiento actual: Hacia el nor-noroeste (345°) a 4 km/h
Vientos máximos [km/h]: Sostenidos: 75, Rachas: 95
Presión mínima central [hpa]: 1003
Pronóstico de lluvia El sistema no ocasiona efectos en el país