MÉRIDA, Yucatán, martes 14/10/2025.– Un grupo de ciudadanos y activistas de protección animal envió una carta al director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, para demandar la expulsión definitiva de Ferdinando L.E., presidente de la Asociación de Tiro Deportivo de Yucatán, señalado como el presunto responsable de agredir con un arma de fuego y abandonar en un bote de basura a una perrita de raza pastor australiano llamada “Sicilia”.
Los activistas denunciaron que el sujeto es amigo de Rommel Pacheco y alardea que éste lo protege.
El colectivo también exige a las autoridades la detención del peligroso sujeto, quien camina impune por las calles de Mérida portando un arma de fuego.

Los hechos, ocurridos la madrugada del domingo 12 de octubre en la colonia Plan de Ayala Norte de Mérida, desataron una ola de indignación en redes sociales y entre colectivos de defensa animal, tras la difusión de un video que acusa directamente al dirigente deportivo de cometer el acto de crueldad.
Vecinos de la zona reportaron haber escuchado quejidos durante la noche y, al investigar, encontraron a “Sicilia” con heridas de bala dentro de un bote de basura, aún con vida pero en grave estado.
Autoridades del Ayuntamiento de Mérida intervinieron de inmediato para rescatar al animal, que fue trasladado a un centro veterinario para recibir atención.
CERCANO A ROMMEL PACHECO
Ferdinando L.E., cercano al director de la Conade y figura influyente en el deporte yucateco, es acusado de haber disparado contra la perrita y luego abandonarla en el contenedor de residuos, un acto que, según los denunciantes, involucra el uso indebido de un arma de fuego sin que hasta el momento se haya reportado su detención.
A pesar de la gravedad del hecho, que podría constituir un delito federal por maltrato animal y portación ilegal de arma, no se ha emitido información oficial sobre avances en la investigación por parte de las fiscalías locales o federales.
En la carta dirigida a Rommel Pacheco, los firmantes –que incluyen activistas de Mérida y otras entidades– destacan que el presunto acto “constituye una falta ética grave” y urgen a la Conade a aplicar “una sanción ejemplar que incluya la expulsión de por vida de cargos deportivos”.
La misiva subraya la responsabilidad de las instituciones deportivas en promover valores éticos y evitar que representantes involucrados en actos de crueldad sigan en posiciones de poder, especialmente en una asociación relacionada con el manejo de armas como el tiro deportivo.
El caso de “Sicilia” ha movilizado a colectivos de protección animal en Yucatán y más allá, reavivando el debate nacional sobre la insuficiencia de las leyes en materia de bienestar animal y el rol de figuras públicas en la prevención de la violencia.
Usuarios en redes sociales han compartido el video del hallazgo y exigido justicia, con hashtags como #JusticiaParaSicilia ganando tracción en plataformas como X (antes Twitter).
Hasta el cierre de esta edición, ni la Conade ni Rommel Pacheco han emitido una respuesta oficial a la solicitud, mientras que las autoridades federales guardan silencio sobre posibles acciones penales.
El rescate de “Sicilia” representa un rayo de esperanza para sus defensores, pero el caso pone en evidencia las grietas en la protección animal y la accountability en el deporte mexicano.