BAJA CALIFORNIA, martes 14/10/2025.- El gobierno estadounidense revocó —según reportes internacionales— las visas de más de 50 funcionarios mexicanos en una operación contra posibles vínculos con el crimen organizado. Hasta ahora, la única identidad confirmada públicamente es la de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, quien anunció la revocación de su visa y la de su esposo. Las autoridades norteamericanas no han publicado una lista oficial con todos los nombres.
La Gobernadora de Baja California Marina del Pilar Ávila confirmó que su visa de turista y la de su esposo fueron revocadas; ella ha rechazado vínculos con actividades ilícitas. También en redes circulan múltiples listas con nombres de gobernadores y líderes políticos. La Embajada de EE. UU. y medios han advertido sobre información no verificada; publicar dichas listas podría ser falso o difamatorio.
“Algunos de estos casos han salido a la luz, pero el reporte de Reuters muestra que las cancelaciones de visas son mucho más generalizadas de lo que se había informado anteriormente. Según tres ex embajadores estadounidenses, administraciones previas han revocado visas, pero no en el mismo grado, lo que dijeron era un indicativo de la voluntad del presidente Trump de usar la herramienta diplomática para lograr objetivos políticos”, señaló la agencia británica Reuters.
“La Administración Trump está encontrando nuevas maneras de ejercer más presión sobre México”, dijo Earl Anthony Wayne, titular de la Embajada de Estados Unidos en México, entre 2011 y 2015, a Reuters.
“La medida ha causado una discreta conmoción en la élite política mexicana, que viaja regularmente a Estados Unidos y requiere visa para ello. También marca una ampliación significativa de la acción antinarcóticos estadounidense, concentrándose en políticos en funciones, algo que suele considerarse demasiado sensible en diplomacia”, abundó la agencia británica.
“Una de las fuentes, un destacado político mexicano del oficialismo, afirmó que a más de 50 políticos del partido gobernante Morena se les ha revocado las visas, así como a decenas de funcionarios de otros partidos políticos. Las fuentes solicitaron el anonimato para hablar sobre un tema delicado”, indicó el mismo medio europeo.
“Reuters no pudo confirmar los nombres de los funcionarios mexicanos cuyas visas fueron revocadas. Hasta el momento, sólo cuatro han confirmado públicamente la pérdida de sus visas, incluida la gobernadora del estado Baja California, Marina del Pilar Ávila [Olmeda], quien ha negado categóricamente cualquier vínculo con el crimen organizado”, destacó la agencia británica.