CHICHÉN ITZÁ, Yucatán, domingo 31/08/25.- Kukulcán, el dios maya en forma de Serpiente Emplumada que simboliza la vida, luz sabiduría, fertilidad y conocimiento, apareció de manera anticipada en el Castillo de Chichén Itzá, varios días antes del Equinoccio de Otoño, con ocho triángulos de luz y sombra.
Este fenómeno empezó a verse desde el domingo de la semana anterior en el castillo, según informó José Antonio Keb Cetina.

“La estampa que regala a la vista el fenómeno arqueo astronómico es majestuosa, confirma la Hierofanía maya y la conexión del dios Kukulcán con el cielo, la tierra y el inframundo”, afirmó don José Antonio Keb Cetina, el custodio de Chichén Itzá la zona arqueológica más visitada de México.
El fenómeno de la Serpiente Emplumada, deidad de la cultura maya que se asocia con el viento, el agua y el planeta Venus, confirma que desciende varios días antes y varios días después de los equinoccios.
“Antes del Equinoccio de primavera, Kukulcán se va formando con cuatro, cinco, seis, siete, ocho y nueve triángulos Isósceles y antes de otoño, desde agosto, se va haciendo presente, pero al revés, es decir, con nueve, ocho, siete, seis y cinco triángulos de luz y sombra, es un fenómeno arqueo astronómico precioso, confirmando que eso representa el dualismo”, precisó.
“Este es un fenómeno que sorprende al mundo, porque confirmamos que Kukulcán no sólo se ve durante los Equinoccios, sino en estos días que se empezó a formar con nueve y ahora con ocho triángulos de 16:30 a 18 horas, cuando el público ya no está en el sitio”, informó.
En primavera, la Serpiente Emplumada empieza a descender de 15 a 17 horas para besar la Tierra y fertilizarla y en otoño, baja para bendecir las cosechas, ese es el significado real del fenómeno arqueo astronómico.
Keb Cetina dijo que, para el próximo 21 de septiembre, Kukulcán descenderá con siete triángulos Isósceles, como se ha visto la mayoría de las veces la sombra de la Serpiente Emplumada.-(Martha López Huan)