MÉRIDA, Yucatán, sábado 30/08/2025.- En acto solemne ante el Cabildo de Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó el documento oficial que integra el Primer Informe de Trabajo “1 Año Contigo”, que contiene las acciones realizadas en la administración municipal.
“Este día, en el que rindo el primer informe anual sobre el estado que guarda la administración pública municipal y los avances logrados del Plan Municipal de Desarrollo, vemos que el servicio y amor por la ciudad son los principios que rigieron el diario actuar de todos los involucrados durante este primer año de gobierno”, indicó la alcaldesa durante su discurso oficial.
Hizo un recuento de los muchos años que ha caminado las calles, escuchando a la gente, sintiendo sus emociones, preocupaciones y sus anhelos, pero sobre todo siempre buscando solucionar sus problemas y cambiar la vida de las personas.
“Podemos afirmar con absoluto conocimiento de causa que nuestra vocación y convicción está en que los meridanos sean felices”, agregó.

Entre los indicadores y acciones que destacó la primera edil están las cifras del Secretariado Ejecutivo de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, que señalan a la capital yucateca como la más segura del país, al igual que Instancias internacionales que sitúan a Mérida como la segunda ciudad más segura del continente, únicamente por debajo de Quebec, Canadá.
En economía, la ciudad se coloca como la más competitiva del sureste mexicano, de acuerdo con las calificaciones del Instituto Mexicano para la Competitividad, permitiendo potenciarse como destino de 16 nuevos proyectos de inversión de alrededor de 12 mil millones de pesos. Además de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mérida está entre las 10 ciudades con mayor ingresos para las trabajadoras.
“Hace un año, cuando tomé protesta, aseguré que no llegaba sola, sino de la mano y acompañada de las meridianas. Por ello, este gobierno es de todas ellas. Esto se refleja en que siete de cada diez apoyos sociales que da el Ayuntamiento van dirigidos a las mujeres de Mérida” resaltó Patrón Laviada.
Destacó que cada acción, en cada acuerdo, el cuidado de las mujeres es la prioridad, y cada peso asignado tiene detrás un proceso de planeación profundo, sentido de responsabilidad.
Ante las limitaciones presupuestales que enfrentó el municipio en este año, el Ayuntamiento tuvo que trabajar con seriedad y con juicio práctico, siendo responsables al brindar servicios de calidad y haciendo rendir al máximo cada peso de las familias meridanas.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Mérida es la cuarta ciudad a nivel nacional en eficiencia gubernamental en presupuesto basado en resultados. Nuestra ciudad, y sus finanzas sanas son y permiten obtener la calificación crediticia con perspectiva estable que otorga Standards and Poor’s Global Ratings 2025.
“Quiero insistir en la importancia de asignar recursos de la gente a donde más se necesita. Cada recorrido que hacemos, en cada intercambio con las y los ciudadanos, la demanda es uniforme. Mejorar los servicios públicos municipales, y eso hicimos con verdadero compromiso y entrega en este año” expresó.
En ese sentido, se mejoró la percepción de la presentación de servicios, con acciones directas, calle a calle y colonia a colonia, comisaría a comisaría, en las que se han llevado a cabo 10 Mega Operativos de intervención integral en colonias y fraccionamientos en materia de limpieza como desazolve, poda, pintura, y de servicios como bacheo, luminarias, repavimentación que permitieron avanzar en dirección correcta de los servicios que ofrecer el Ayuntamiento a la ciudadanía.
NUEVAS LÁMPARAS
La ciudad hoy ya cuenta con más de 38 mil nuevas lámparas LED que iluminan más, ahorran energía y recursos de las y los meridanos, protegiendo además el medio ambiente y garantizando una mayor seguridad en las calles, representando casi el 40 por ciento del total del alumbrado público en el municipio.
En ese sentido se emprendió una gran cruzada bajo el nombre de Mérida Limpia logrando con diversas acciones como la instalación de contenedores en las que se recolectaron más de 835 mil toneladas de basura, esto logrado gracias al trabajo en equipo donde calle a calle todos los trabajadores del Ayuntamiento.
Y entre una de las principales atenciones a las comisarías por el derecho humano al acceso al agua se rehabilitaron ocho sistemas de agua potable en las comisarías en las de Santa Cruz, en Santa Cruz Palomeque, Santa Gertrudis Copó, Dzununcán, Molas, Noc Ac, San Pedro Chimay y Oncán, y otras 12 ya están en proceso.
“Estas son algunas de las prioridades atendidas durante este primer año muchas de ellas fueron aprobadas en este cabildo una labor colegiada que demuestra que sabemos ponernos de acuerdo, dialogar, disentir y encontrar la unidad en la diversidad bajo un objetivo en común la felicidad de los meridanos”, subrayó la munícipe.