VALLADOLID, Yucatán, viernes 22/08/25.- Con el firme compromiso de seguir impulsando acciones que fortalezcan la salud pública y el bienestar ambiental del municipio, del lunes 18 al miércoles 20 de este mes se llevó al cabo una nueva edición del Reciclatón, una jornada clave para el manejo responsable de residuos electrónicos y electrodomésticos en desuso.

El banderazo de inicio lo dio el presidente municipal, Homero Novelo Burgos, quien destacó la importancia de este tipo de campañas para reducir la contaminación y crear conciencia ecológica entre la población.

Durante su mensaje, felicitó a la Dirección de Ecología, liderada por Lamberto Cetina Contreras, por el esfuerzo y la organización del evento, e hizo un llamado a las y los vallisoletanos a sumarse activamente.

“Este es un esfuerzo que no solo beneficia al medio ambiente, sino que también protege la salud de nuestras familias. Cada aparato reciclado es un paso más hacia un Valladolid más limpio y sostenible”, señaló el alcalde.

La recolección de aparatos fue en la Unidad Deportiva de Xlapacy se recolectaron electrodomésticos y equipos electrónicos inservibles, como teléfonos celulares, Computadoras, laptops, tabletas, videocámaras, proyectores y televisores, pantallas e Impresoras, entre otras cosas.

EBTÚN SE PUSO DE FIESTA, EN HONOR A SAN BARTOLOMÉ APÓSTOL.
Con gran algarabía, música, color y tradición, empezaron los festejos tradicionales en esta comisaría vallisoletana, marcando el inicio de una de las celebraciones más esperadas del año.

La plaza principal se llenó de vida con la participación de diversos grupos jaraneros que, al ritmo de la vaquería, contagiaron de alegría a los asistentes. El evento lo inauguró el presidente municipal, Homero Novelo Burgos, quien, invitado por los organizadores, se unió con entusiasmo a la celebración.

Durante su intervención, el alcalde saludó a las familias presentes y reiteró su compromiso con el rescate y preservación de las costumbres y tradiciones de Valladolid y sus comisarías.

“Estos festejos nos llenan de orgullo, pues son reflejo de nuestra identidad como yucatecos. Mi compromiso es seguir impulsando estos espacios de convivencia y cultura”, afirmó.

La noche fue engalanada por la tradicional vaquería, que contó con la magistral participación de la Real Orquesta Yucateca y la Orquesta Jaranera Nueva Generación, quienes pusieron a bailar a chicos y grandes al compás del zapateado regional.

Asimismo, se llevó a cabo la coronación de las reinas, un momento emotivo que celebró la belleza, elegancia y orgullo de la juventud ebtunense.

DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS MÁGICOS EN TIXHUALACTÚN
En la emblemática comisaría de Tixhualactún se llevó al cabo la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Mágicos, evento en el que se destacó la riqueza cultural y artesanal que enorgullece a nuestras comunidades.

Durante la jornada, las manos mágicas de las y los artesanos locales fueron protagonistas, al realzar con su talento y creatividad el legado de nuestros ancestros. Como parte del programa, se realizó una pasarela de artesanías que permitió mostrar la diversidad y belleza de las piezas elaboradas, reflejo de identidad y patrimonio comunitario.

Posteriormente, las autoridades presentes realizaron un recorrido por el Museo del Artesano, espacio que resguarda y promueve la herencia cultural de Tixhualactún y que constituye un punto de encuentro para valorar el trabajo de quienes mantienen vivas nuestras tradiciones.

El alcalde, Homero Novelo Burgos, destacó la importancia de trabajar en conjunto con los tres órdenes de gobierno para impulsar proyectos que fortalezcan la cultura, promuevan las tradiciones y mantengan vivo el patrimonio de las comunidades.

Precisó que este esfuerzo se enmarca en la visión del Gobernador del Estado, de preservar y promover la gran riqueza heredada de nuestros antepasados, garantizando que este legado continúe vigente para las presentes y futuras generaciones.