MÉRIDA, Yucatán, martes 19/08/2025.- Al cierre de julio de 2025, Yucatán tuvo una disminución de 2 mil 70 empleos formales, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El número de trabajadores afiliados pasó de 433 mil 576 en el mismo mes de 2024 a 431 mil 506 en 2025, lo que representa una caída del 0.47% y rompe con la tendencia de recuperación que venía mostrando la entidad en los últimos años.

La baja de Yucatán se da en un contexto regional de retroceso en el mercado laboral de la Península de Yucatán. En conjunto, los tres estados sumaron 7 mil 229 plazas menos respecto a julio del año pasado. Campeche también reportó pérdidas, mientras que Quintana Roo fue el único en mostrar crecimiento, aunque insuficiente para compensar la caída de sus vecinos.

El impacto en Yucatán se ha sentido particularmente en los sectores industrial y de servicios, considerados pilares de la economía local. Durante 2023 y 2024, estas ramas habían impulsado un crecimiento sostenido del empleo formal, sobre todo en construcción, comercio y servicios profesionales.

La reducción reciente cobra relevancia porque se presenta tras dos años de expansión laboral en Yucatán, lo que abre interrogantes sobre la solidez de la recuperación económica. Expertos destacan que la disminución podría estar relacionada con una desaceleración en la manufactura ligera y algunos servicios especializados.

Además, señalan que la suspensión o retraso de ciertos proyectos de infraestructura privada ha incidido en el ajuste de plazas laborales, lo que podría marcar un cambio temporal en la dinámica de empleo formal en la región.

Todo esto sucede a un prácticamente un año de que Morena comenzó a gobernar en Yucatán. Su secretario de Desarrollo Económico, Ermilo Barrera, ha sido cuestionado porque la apuesta más a conciertos y festivales para mover la economía que a proyectos que promuevan el empleo y la seguridad social.