DZILAM DE BRAVO, Yucatán, jueves 31/07/25.- Cientos de pescadores se quedaron sin apoyo del programa “Seguridad en el Mar”, luego la titular de la Sepasy, Lila Rosa Frías Castillo ordenó vía telefónica que su personal huya del puerto, porque hombres de mar les reclamaron que los depuraron de las listas de beneficiarios.
Ayer miércoles en la mañana, personal de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) instaló el circo para la entrega de chalecos salvavidas y radios de comunicación, pero no entregó nada y salió huyendo del lugar, luego que no pudo darles solución al reclamo que hicieron pescadores cuando vieron que sus nombres estaban rasurados de la lista de beneficiarios.

CONTEXTO.
El martes en la tarde, un grupo de pescadores habló con el alcalde Gerónimo Medina (a) “Ponto”, porque alguien de la Sepasy filtró información que no se les iba entregar los chalecos salvavidas, ni los radios de comunicación por que según la dependencia son señalados por el comité náutico de ese puerto como depredadores furtivos.
El alcalde llamó por vía telefónica a la Sepasy y Erik Recio, encargado del programa “Seguridad en el Mar” engañó al Ponto Medina y le dijo que todos los pescadores iban a recibir el apoyo de chalecos salvavidas y radios de comunicación, con sólo mostrar la copia del INE y comprobante de censo de pescadores.
INVITA A LOS PESCADORES: Gerónimo Medina (a) “Ponto” a través de la página oficial del ayuntamiento hizo público que se entregaría el apoyo a todos los hombres y mujeres del mar, pero para sorpresa de los pescadores, horas antes de la entrega de los apoyos, la comuna quitó la publicación del portal del ayuntamiento, debido a que Erik Recio dijo que, por órdenes de Lila Frías, “NO” se le entregaría el apoyo a un grupo de pescadores los mismos que no recibieron el apoyo del programa de la veda del mero.
AIRADO RECLAMO: Los hombres de mar que llegaron a buscar su apoyo le reclamaron al encargado del programa del por qué de nueva cuenta los rasuraron de las listas y el funcionario no supo dar una respuesta y mucho menos supo cómo solucionar el problema.
Al ver que los pescadores comenzaron a mentar de madres, Erick Recio le hizo una llamada telefónica a la titular de la Sepasy, quien le dijo que no entregue nada.
Luego, altaneramente le dijo a su personal que no se entregarían ningún apoyo y salieron huyendo del lugar, mientras que la titular de la Sepasy de manera prepotente no quiso dar ninguna explicación y sólo dijo que las condiciones no eran las adecuadas, ya que lo habían amenazado y temía por su integridad.
A este funcionario Jr. de oficina se le olvido o quizás no sepa que en toda la zona costera del estado de Yucatán es coloquial que los pescadores hablen con palabras altisonantes o a mentadas de madre, pero eso no quiere decir que estén amenazando con su forma de expresarse.