MÉRIDA, Yucatán, jueves 31/07/2025.- Desde el Salón de sesiones Rosa Torre González, regidoras y regidores del Cabildo de Mérida aprobaron diversas acciones para mejora de infraestructura, limpieza y ordenamiento de la ciudad, así como el fortalecimiento de la estructura municipal para establecer políticas públicas para personas mayores y un comercio justo para las familias.

Entre los principales acuerdos se autorizó la ejecución del Programa de Desarrollo Institucional Municipal y de las Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México (PRODIM), para el fortalecimiento del Sistema Itinerante de Contenedores de Residuos Especiales Puntos Mérida Limpia.

Así se podrán adquirir 15 nuevos contenedores de residuos de acuerdo con el marco normativo que permite que el municipio de Mérida pueda destinar de manera opcional hasta un 2 por ciento del total de los recursos asignados del FAISMUN para la realización de un programa de desarrollo institucional municipal.

“Estoy contenta en avanzar en el programa de puntos Mérida Limpia, que son espacios donde estamos convirtiendo la forma de intervenir el tema de la basura en la ciudad y, con ayuda de la sociedad civil y la iniciativa privada, evitar que la basura termine en las calles y avenidas de nuestra ciudad”, indicó Cecilia Patrón Laviada, alcaldesa de Mérida.

La munícipe también mencionó que a través de la Dirección de Desarrollo Urbano se está invitando a dueños predios del Centro Histórico a entrar al programa de fachadas que, junto con la aprobación del convenio de colaboración con el Patronato para la Preservación del Centro Histórico de la Ciudad de Mérida A.C., se reforzará para cuidar y preservar esta zona histórica de nuestra ciudad.

Otro de los puntos que se aprobaron en el Cabildo meridano es la creación del Consejo Municipal para una Comunidad Amigable con las Personas Mayores, órgano colegiado que impulsará más acciones y políticas públicas a favor de quienes han dado mucho a esta ciudad, fortaleciendo a una Mérida como una ciudad que reconoce, respeta y valora a los mayores.

El Ayuntamiento de Mérida ya tiene a disposición diversos servicios como Médico a Domicilio, Enchula tu Casa, apoyos alimentarios y nutrimentales, y espacios de plenitud como Renacer y Armonía, que son lugares extraordinarios y seguros para la vivencia plena de este sector poblacional.

También se aprobaron las reglas de operación del Programa Red por el Comercio Justo y la creación del Comité Municipal de Comercio Justo y Prosperidad cuyos objetivos son fomentar la continuidad y expansión de las actividades económicas de artesanos y productores de las comisarías, subcomisarías y zonas conurbadas del municipio, y establecer normas de carácter general que impulsen la comercialización del gremio artesanal para una gestión responsable y sostenible de los recursos naturales.

De esta manera se irán reduciendo los índices de pobreza, pagando lo debido a quienes trabajan con sus manos y brindándoles las herramientas para que puedan potenciar su labor.

En ese sentido la primera edil recordó que actualmente se realiza en la comisaría de Dzityá la Feria Artesanal Tunich, e invitó a la ciudadanía a visitar este espacio en familia y consumir lo hecho a mano por el talento local además disfrutar de un programa cultural muy interesante este fin de semana.

LICITACIONES

Para concluir se aprobaron diversas convocatorias de licitaciones públicas para servicios públicos y obra pública que ayuden a continuar con la labor constante del Ayuntamiento de Mérida y seguir dando respuesta a las demandas ciudadanas.

“Seguimos impulsando la repavimentación de calles, y la atención a los servicios públicos, que fue nuestro compromiso desde el primer día, atender eso que te preocupa cuando sales de casa, que es tu calle, alumbrado público, pozos y rejillas limpias y que estamos trabajando fuertemente en ello”.

Por último, Cecilia Patrón agradeció y reconoció el sentido de corresponsabilidad de las y los regidores del cabildo, que siempre están abiertos a escuchar a los ciudadanos y desde luego los regidores, para apoyar e impulsar la participación de las y los ciudadanos y la mejora de su ciudad.

“Aquí se trabaja de forma coordinada en aquello que es bueno para las y los meridianos y se debate aquello que puede ser mejorable, y eso creo que es algo que es de reconocer del cabildo meridiano y que siempre están buscando que nuestra chula Mérida sea cada vez más chula”, dijo en su mensaje final.