VALLADOLID, Yucatán, jueves 24/07/2025.- Inició en Valladolid la estrategia Renacimiento Verde, a través de la cual se pretende sembrar un millón 320 mil plantas en todo el estado, como parte del compromiso ambiental asumido por el gobernador Joaquín Díaz Mena, quien se propuso plantar dos árboles por cada voto obtenido en las elecciones del 2024.
La primera jornada de reforestación se llevó a cabo hoy jueves en las instalaciones del recinto ferial de Valladolid, con la presencia del presidente municipal, Homero Novelo Burgos, y del gobernador Joaquín Díaz Mena, quienes encabezaron la siembra de las primeras plantas, de un total de más de 500 que sembrarán en esta ciudad.
Durante el acto protocolario, el alcalde vallisoletano expresó su orgullo por formar parte de esta estrategia, y dijo que no se trata únicamente de plantar, sino de recuperar lo perdido y proteger lo sembrado.

“Lo que buscamos es reforestar las zonas afectadas, regenerar vida y fortalecer el equilibrio ecológico que tanto necesita el planeta”, señaló.
Asimismo, afirmó que está convencido de que este esfuerzo colectivo marcará el inicio de una nueva etapa en la que el respeto por el medio ambiente se convierta en una responsabilidad compartida.
Por su parte, el gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que el objetivo va más allá de plantar árboles:
“Estamos sembrando una oportunidad de futuro y fortaleciendo la riqueza natural de Yucatán. A quienes dudan de esta campaña, les responderemos con resultados, demostrando que sí vale la pena”, afirmó.
Además, llamó a la ciudadanía, asociaciones civiles y cámaras empresariales a sumarse a estas jornadas de reforestación:
“Si cada familia adopta una planta, seguramente superaremos la meta antes de lo previsto y heredaremos generaciones más orgullosas de su patrimonio natural”, agregó.
Finalmente, Díaz Mena reiteró que se continuará trabajando por el renacimiento maya, impulsando un desarrollo con prosperidad compartida y sostenible:
“Sigamos sembrando juntos el Renacimiento Verde, que representa la esperanza de los niños y jóvenes de hoy”, concluyó.
Durante el evento también se contó con la presencia de la secretaria de Desarrollo Sustentable, Neyra Silva Rosado, quien explicó que la recuperación de la cobertura forestal se realizará con 13 especies de árboles nativos, y recalcó que el objetivo no es solo mejorar el paisaje, sino también proteger la biodiversidad y brindar sombra, bienestar y salud.
También asistieron regidores del Ayuntamiento, diputados, autoridades militares, representantes de asociaciones civiles y cámaras empresariales, todos sumándose a esta causa por el bienestar de Yucatán.