MÉRIDA, Yucatán, jueves 24/07/2025.- Profesionalizar el deporte es uno de los ejes rectores que impulsamos en la Casa del Pueblo, y qué mejor oportunidad que hacerlo con la lucha libre y una nueva generación de jóvenes y mujeres que están persiguiendo un sueño, manifestó el presidente estatal priista, Gaspar Quintal Parra.

“La Casa del Pueblo es la sede del pueblo y la lucha libre es parte de nuestra cultura y de nuestras raíces. Por eso, se ha convertido en la sede de este deporte, y qué mejor oportunidad que demostrarlo con la visita de un luchador profesional como Crazy Boy, quien compartió sus experiencias con más de 30 jóvenes que buscan ser los ídolos del futuro de este deporte”, señaló Quintal Parra.

La visita de Crazy Boy a Mérida se dio gracias a que el luchador profesional busca promover la disciplina que practicó por casi 25 años, por lo que se acercó a Jaguar Sagrado para hacer posible el seminario.

“Crazy Boy es un gran luchador. Vino muchas veces a Yucatán con su estilo único, y ahora lo hace por primera vez para impartir sus conocimientos a través de este seminario con todo el grupo que entrena en la Casa del Pueblo. Estoy muy agradecido, porque con mucha humildad brindó su tiempo y conocimientos a todos nosotros”, dijo Jaguar Sagrado.

Quienes estaban más que felices eran La Península y Felina Wild, mujeres yucatecas exponentes de la lucha libre que dispusieron toda su energía y atención para profesionalizar su técnica.

“Es muy importante escuchar las experiencias de Crazy Boy. Este seminario es muy valioso porque compartió su experiencia con mucha humildad, y eso lo agradecemos”, dijo La Península, quien, junto con Felina Wild, enviaron un mensaje a las niñas y mujeres para practicar la lucha libre en Yucatán.

“Que se atrevan (las mujeres a practicar la lucha libre), que lo hagan, y que si les da miedo cumplir su sueño, ese es el camino correcto para practicar la lucha libre”.

Crazy Boy, por su parte, dijo que profesionalizar el estilo de la lucha libre mexicana es su filosofía de vida para reclutar a nuevos valores. Para ello, y luego de dejar el ring por una lesión, formó su propia empresa para enseñar y transmitir el deporte como consultor creativo y creador de nuevos estilos.

“Esta es una nueva etapa en mi carrera, para buscar nuevos valores a quienes les digo que se atrevan a cumplir sus sueños. La lucha libre femenil siempre ha tenido un lugar en México, y para mí es un orgullo que más mujeres se atrevan a practicar la lucha libre”, dijo.

Posterior al seminario, los futuros luchadores y Crazy Boy entrenaron técnicas y estilos en el ring, bajo las instrucciones del luchador profesional, quien remató diciendo que espera verlos muy pronto representando con orgullo a Yucatán.