TIZIMÍN, Yucatán, miércoles 23/07/25.- Ayer martes, un “wind burst” o mini tornado azotó la Ciudad de los Reyes y dejó destrucción y afectaciones en varios sectores, como falta de energía eléctrica, como si fuera un huracán en categoría 1.
En Mérida, en la zona norte de la ciudad, llovieron 50.2 milímetros de altura de lámina de agua precipitada, debido a una lluvia de intensidad muy fuerte, que cayó en la tarde.

En Tizimín, varias colonias de la ciudad se quedaron sin “luz” durante casi 12 horas y en algunas de ellas la corriente eléctrica se restauró a hace apenas dos horas, con los consiguientes perjuicios para las personas.
VIWENTOS DE HASTA 80 KM/H: El aguacero, acompañado de fuertes vientos, de hasta 80 km/h, que se inició poco después del mediodía, según el reporte del especialista del clima Juan Vázquez Montalvo, derribó postes de energía eléctrica y telefonía, así como árboles, lo que dejó sin servicios a un 40% de la ciudad.
De acuerdo con Juan Vázquez, el fenómeno pasó del sureste al noroeste, desde Tixcancal, pasando por Tizimín, hasta Yalsihon, con viento del este y noreste y del suroeste y del sur, con velocidades de hasta 80 km/h, medido en la estación ubicada en la comisaría de Colonia Yucatán.
EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO: El paso de este mini tornado causó daños a la infraestructura urbana, en bienes particulares y puso en peligro la vida de las personas, de modo que se cataloga, de acuerdo al acuerdo de Cambio Climático como Fenómeno Meteorológico Extremo y es el segundo que se registró en la zona en la actual temporada de lluvias 2025.
LOS DAÑOS: Los fuertes ventarrones y el fuerte aguacero dejó a muchos hogares entre agua, pues varias zonas quedaron de nuevo inundadas, además de no contar con energía eléctrica y telefonía.
Los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabajaron arduo para restablecer el servicio y su trabajo se prolongó hasta la madrugada de este miércoles.