MÉRIDA, Yucatán, miércoles 23/07/25.- El director del IDEY, don Armín Lizama nos vio la cara al fingir no saber nada del abuso sexual contra mi hija, porque es simplemente la realidad nadie se preocupa, por el bienestar físico de los atletas, declaró la mamá de la niña de Hunucmá, víctima de abuso sexual.
La señora afirmó que Armín colocó a gente incapaz y falta de ética, como lo es Vanessa Novelo Lara y la psicóloga Maritere Braga, a las que ya debieron destituirlas por todo lo que le hicieron mi hija, pero no lo hacen.
Triste, molesta e impotente ante la burla del IDEY, la señora dice que Armín, Vanesa y Maritere se pongan en el lugar del otro y les pregunta qué pasaría si el afectado fuera hijo de algún funcionario, del presidente de la asociación de pesas, o de cualquier hijo de allegado de político.

La señora respondió que los acosadores y abusadores sexuales ya estarían presos, porque esas personas políticas y más sus familias son intocables, pero como es mi hija, hija de unos simples ciudadanos, no pasa nada y sus derechos pueden ser violentados de la forma que quieran, y así lo han estado haciendo.
Y si como ciudadanos dejamos pasar toda esta serie de agresiones hacia una menor, se repitieran y se siguen repitiendo mil veces más, que podemos esperar de nuestro, gobierno, agregó la entrevistada.
Mi hija no hacía nada malo, al contrario, solo era una deportista que entrenaba a diario para poner en alto el nombre de Yucatán y lo logró al ganarse su pase a la Olimpiada Nacional y estar ranqueada entre las 12 mejores del País,
Sin embargo, precisó la señora, sufrió abuso sexual de parte de un degenerado, en quien, según la atleta tenía mucha confianza y al querer defenderse legalmente sufre violencia Institucional.
Fue ella la víctima y ella es la castigada por todos los empleados del IDEY y todos actuaron por órdenes de don Armin Lizama que ahora resulta que si quiere hablar con nosotros, informó la mamá de la niña afectada.
EN CONTEXTO: El lunes publicamos que, ate la evidente complicidad de Armín Lizama Córdoba, director del IDEY, quien protege a acosadores sexuales de niñas deportistas, tres mamás se unieron para pedirle al gobernador Joaquín Díaz Mena que tome cartas en el asunto y castigue a los acosadores y a sus cómplices.
Los tres casos, de los cuales El Grillo informó ´puntual y verazmente, se dieron con una niña que entrenaba voleibol, otra entrenaba clavados y la última, entrenaba pesas y se había ganado un lugar en la olimpiada nacional y figuraba entre las 12 mejores de México.
PETICIÓN DE TRES MADRES DE FAMILIA DE NIÑAS VIOLENTADAS Y AGREDIDAS FÍSICA Y PSICOLÓGICAMENTE:
Le preguntamos señor. gobernador ¿De qué sirve una ley si no se cumple? ¿Por qué, cuando se trata de servidores públicos, parece que la ley no se aplica?
La violencia institucional se manifiesta precisamente en estos casos: cuando las autoridades encargadas de procurar justicia dilatan, obstaculizan o impiden el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres, en este caso, dos niñas víctimas de violencia sistemática. No hay justificación posible ante una omisión tan grave por parte de quienes deberían garantizar su protección.
Señor gobernador, no puede permitirse que en Yucatán se proteja más a los agresores o incluso a los animales, antes que a niñas y mujeres víctimas de violencia. Eso no es justicia. Eso no es progreso. Le exigimos como ciudadanas y ciudadanos, como madres, como personas comprometidas con los derechos humanos:
-La restitución inmediata de los derechos de las niñas clavadistas, de levantamiento de pesas y de la niña deportista que fue acosada por teléfono
-La destitución del entrenador agresor Daniel Alexander G. V, del que cometió abuso sexual Ángel E.N.
-La destitución del acosador José Rejón Vela, del Jefe de Metodología del IDEY David Carrillo Baranda y del director del IDEY Armín Lizama Córdova, porque es cómplice y tapadera de estas agresiones, de acoso y abuso sexual hacia nuestras niñas, porque con este paso ¿Qué sigue? ¿Un homicidio de un atleta por parte de un entrenador o de sus funcionarios públicos? Y como siempre no habrá castigo.
-La aplicación efectiva y sin distinción de la Ley Violeta.
-La reactivación y debida atención de las denuncias bloqueadas en la Fiscalía.
Porque los derechos de las niñas no se negocian; porque la justicia no puede seguir esperando, y porque el cambio se demuestra con acciones, no con simulaciones y discursos.