MÉRIDA, Yucatán, jueves 17/07/2025.- Una vez más el transporte público está en incertidumbre, luego del amago de los concesionarios de reducir el número de autobuses en circulación, ante la falta de pagos por el kilometraje recorrido y del kilómetro mínimo garantizado por autobús, en pocas palabras, lo que antes se llamaba subsidio al transporte.

El transporte es como un monstruo de mil cabezas que ningún gobierno ha podido someter. Con el Vay Ven parecía que estaba controlado, pero donde menos lo esperas salta la liebre.

Administraciones van y vienen, pero el problema no se resuelve y los que pagan las consecuencias son los usuarios, que ahora pagan más por un servicio que al principio era confiable con el Va y Ven pero unos meses a la fecha ha vuelto a ser tardado e insuficiente en las horas pico.

Los enojados concesionarios reducirán a partir de hoy el 30 por ciento de sus autobuses en circulación, a partir de mañana, sábado y domingo serán el 40 por ciento, y el lunes el 50 por ciento.

El gobierno ya les advirtió que este retiro escalonado de autobuses es unilateral y es una violación al derecho humano de movilidad establecido en las constituciones federal y local, así como un incumplimiento a los títulos de concesión otorgados por el Estado.

Hoy a las 6 de la tarde es la hora clave para el transporte en Yucatán. A partir de ese momento comienza el paro escalonado de autobuses y a esa misma hora el gobernador Joaquín Díaz Mena convocó a una reunión a los concesionarios inconformes.