MÉRIDA, Yucatán, jueves 10/07/25.– Ante su falta de profesionalismo y de ética, la psicóloga infantil Maritere Braga castigó, humilló y sobajó a la niña atleta, de levantamiento de pesas, quien fue víctima de un abuso sexual de un entrenador de Hunucmá.

La mamá de la atleta, rankeada entre las 12 mejores pesistas de México, narra a detalle todo lo que padeció su hija a manos de personal del IDEY y le exige al gobernador castigo para los que pusieron en peligro la integridad mental y psicológica de la niña.

EN CONTEXTO: Ayer miércoles publicamos que Armín Lizama, director del IDEY, la entrenadora Ileana Paredes y su esposo David Carrillo, encubrían un caso de abuso sexual contra una niña de 12 años de edad, a la que sacaron de las competencias porque su familia denunció al acosador.

La niña G.C.P., de la disciplina de levantamiento de pesas y una de las 12 mejores rankeada del país, fue víctima de abuso sexual el lunes 8 de mayo, en el gimnasio de Hunucmá, de parte del entrenador agresor. M.E.N.

LA HISTORIA DE ABUSOS: “El día que comenzó todo este calvario o el punto que comenzó todo, fue cuando mi hija le dijo a la psicóloga del CARD Maritere Braga, quien es psicóloga clínica infantil y no tiene maestría de psicología del deporte, lo del abuso sexual que sufrió en Hunucmá y Maritere, sin ética ni profesionalismo, se lo dice a la señora Vanessa Novelo Lara, que es la directora del CARD,

De acuerdo con lo narrado por la mamá de la niña, desde ese momento empezaron a hostigarla los prefectos; Karla Puerto Lezama; el profesor Edgar; la prefecta Ximena, quiene la intimidan, y le hacen bulling, por órdenes de la directora Vanesa.

ACUSACIONES FALSAS: Esos personajes acusaban a la niña de que no arreglaba su cuarto y que era grosera, cuando nunca fue grosera; llegaron al grado de ponerla a lavar baños como castigo y la presionaron hasta alterarla.

La señora Vanessa inventó un sinfín de cosas para que a mi hija le den de baja, precisó en un momento de la entrevista la señora, quien agregó que a la semana de lo sucedido los convocaron a una reunión, en la que se dice un sinfín de barbaridades.

Entre lo que dijeron que la niña ya estaba de baja y regresa a Hunucmá, donde retoma sus entrenamientos.
“Mi hija se había ganado su pase a las Olimpiadas Nacionales, que se celebraron del 6 al 9 de julio de este año, en Guadalajara y regresó al CARD con las condiciones de que retome sus entrenamientos y trate de mejorar en sus clases”, explicó la entrevistada.

La señora agregó que estuvieron de acuerdo, pero nunca pensaron que esto arrastraría un trasfondo, ya que desde aquel día a su hija por todo la cuestionaban y las agresiones siguieron y fuertes.

“La tenían supervigilada y le tendían trampas, porque cuando se levantaba tendía su cama e iba a clases, pero alguien deshacía la cama y la sacaban del aula y la llevaban a arreglar de nuevo su cama”, recalcó la señora.

Además, agregó, era constante el acoso que por cosas insignificantes, con regaños y humillaciones disfrazadas de disciplina de parte de los prefectos y de la misma directora Vanesa, igual que mucha agresión psicológica.

“El lunes 23 de junio, la señora Vanesa nos citó a una reunión urgente, a la cual solo acudió mi esposo”, precisó.

En la junta estaban David Carrillo Baranda, metodólogo del IDEY y además es el presidente de la Asociación de levantamiento de Pesas; Ileana Paredes, entrenadora de la disciplina y esposa de David Carrillo; la maestra Rilmy, que es la directora de la escuela del CARD; la psicóloga del CARD Maritere Braga; el director Anastasio Méndez Domínguez, de la dirección de Alto Rendimiento.

Todos ellos alegaron que mi hija no podía ir por razones psicológicas, según por el estrés y todo lo sucedido anteriormente; amenazaron y metieron miedo, de que lo que le sucediera a la niña y ellos no se harían responsable.

Esos dijeron que el director del IDEY Armin Lizama estaba enterado y él había dado la orden de que no vaya a la Olimpiada Nacional, pero en realidad, la sacaron cuando se enteraron de que ya había una denuncia en la Fiscalía por el abuso sexual que sufrió mi hija, precisó la entrevistada.

“Además, en esa junta no hubo ningún tipo de documento clínico de parte de la psicóloga del CARD, que certifique lo que ellos decían que mi hija padecía, o según decían que mi hija tiene, además que en la plática que se tuvo, nunca hubo documentos a firmar o que hayan servido o que hayan servido, como acreditación de los hechos”.

“Le hacemos un llamado al gobernador Huacho, que pare estas agresiones hacia nuestra hija que solo se esfuerza por poner en alto el nombre de Yucatán, se castigue a los culpables; como este caso hay más de niñas deportistas agredidas”, finalizó la entrevistada.