TIZIMÍN, Yucatán, viernes 04/07/2025.- Investigadores hallaron más de 100 caceloritas de mar muertas en un tramo de 1.5 kilómetros de costa en la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos.
De acuerdo con Juan José Sandoval Gío, investigador del Instituto Tecnológico de Tizimín, este fue un hallazgo sin precedentes en más de una década de monitoreo, y causa preocupación en la comunidad científica y ambientalista de Yucatán.
El académico señaló que las cacerolitas muertas, cuyo nombre científico es Limulus polyphemus, debe tomarse con cautela porque esta especie está categorizada en peligro de extinción por la Semarnat.
Sandoval Gío, también responsable del Laboratorio de Biotecnología Acuícola y Marina del TecNM campus Tizimín, afirmó que esta es la primera vez que se reporta una mortandad de tal magnitud en Limulus polyphemus.
Estudiantes de Biología del Tecnológico de Tizimín recolectaron muestras de agua y exoesqueletos de la esta especie para realizar estudios que permitan determinar las causas de la muerte.
Sandoval Gío consideró que una de las causas de la mortandad se deba al aumento extremo en la temperatura del agua, sin embargo, “hay antecedentes de contaminación en la ría con glifosato, metales pesados e hidrocarburos”.