CIUDAD DE MÉXICO, martes 01/07/2025.- El titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares Páramo, informó que en la primera entrega de informes de la Cuenta Pública 2024 —correspondiente al último año del gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador— se detectaron montos por aclarar superiores a los 660 millones de pesos.

Precisó que más de 413 millones corresponden al gasto federalizado ejercido por gobiernos estatales y municipales y 248 millones a entidades del orden federal.

Señaló que 60 por ciento del total observado se concentra en los estados, aunque destacó que entidades como Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Zacatecas e Hidalgo no presentaron ningún monto por aclarar.

Al realizar la primera entrega de la Cuenta Pública 2024, la ASF identificó que es en los estados donde se presenta el mayor número de irregularidades, ya que más del 60% (413.3 millones de pesos) de los montos faltantes corresponde al Gasto Federalizado; seguido del área de Desarrollo Social, donde se observa un posible desfalco por 161.1 millones de pesos.

Colmenares Páramo indicó que la ASF realiza dos mil 199 auditorías, con las cuales se abarcarán más entidades fiscalizadas; sin embargo, para esta entrega correspondientes a la Cuenta Pública 2024, el resultado es de 152 auditorías