CIUDAD DE MÉXICO, martes 24/06/2025.- Con 476 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen sobre seguro de desempleo. Además, se regula el retiro de recursos de a Afore en estos casos, para prevenir malas prácticas y corrupción.

Analistas financieros y legisladores de oposición denunciaron que el gobierno federal busca restringir o incluso eliminar la posibilidad de que los trabajadores retiren recursos de sus cuentas de Afore por motivo de desempleo. La propuesta, aseguran, se traduciría en una afectación directa a millones de personas que hoy enfrentan dificultades económicas.

Marco Di Costanzo, analista económico, alertó sobre un posible intento de apropiarse de los fondos de ahorro para el retiro. “En solo cinco meses, 740 mil trabajadores han retirado casi 15 mil millones de pesos. El gobierno quiere financiar su gasto ineficiente con dinero de las Afores”, afirmó, al advertir que se pretende disponer de recursos que superan los 7 billones de pesos.

En el mismo sentido, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, acusó que la mayoría parlamentaria integrada por Morena, PVEM y PT pretende aprobar reformas que “regulen y controlen” los retiros por desempleo. Según Moreira, el objetivo es impedir que los trabajadores accedan a sus ahorros cuando pierden su empleo, lo que considera una medida desesperada para sostener las finanzas públicas.

En contraste, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de la bancada de Morena, rechazó que se busque apropiarse de los fondos. En entrevista con El Financiero, sostuvo que la reforma busca “prevenir prácticas indebidas” supuestamente promovidas por gestores o despachos que facilitan retiros fuera de norma.

Las declaraciones se producen en medio de un incremento significativo en los retiros por desempleo. Según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), en mayo pasado se retiraron 3 mil 178 millones de pesos por este concepto, un 44.7 % más que en el mismo mes de 2023. Entre enero y mayo, más de 813 mil personas han cambiado de Afore, una opción que puede ejercerse una vez al año, o dos si la nueva administradora ofrece mejores rendimientos.

El tema abre un nuevo frente de discusión sobre el manejo de los fondos para el retiro y los derechos de los trabajadores sobre sus propios ahorros. La eventual reforma será clave para determinar el futuro del acceso a estos recursos en contextos de desempleo.