MÉRIDA, Yucatán, miércoles 04/06/25.- Luego de que el PAN y Movimiento Ciudadano evitaron en votación del Congreso la desaparición del INAIP, el gobierno del estado prepara varias iniciativas para lograr la extinción del instituto, las cuales para su aprobación sólo requerirán la mayoría simple.

El sábado 31 de mayo los diputados votaron en el Congreso para modificar la Constitución Política del Estado de Yucatán, en materia de simplificación administrativa, que estipulaba la desaparición del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip), a partir del 20 de junio.
Sin embargo, Morena y sus aliados no lograron la mayoría calificada de 24 votos para hacerlo. Entre el partido guinda, PVEM, PT y PRI sólo alcanzaron 20 votos, en tanto que el PAN y Movimiento Ciudadano sumaron 14 votos.
En consecuencia, el dictamen volvió a la Comisión de Puntos Constitucionales, la cual tiene la facultad de dictaminarlo de nuevo y devolverlo al pleno para someterlo a votación en un período extraordinario de sesiones a más tardar el 20 de junio.
Por su parte, el consejero jurídico del Gobierno del Estado, Gaspar Alemañy Ortiz, declaró que si antes del 20 de junio el Congreso no aprueba la reforma constitucional, entonces el Gobierno presentará un nuevo paquete de iniciativas para plantear una alternativa para la extinción del Inaip.
El Inaip sólo tendrá presupuesto hasta el 31 de diciembre porque ya está aprobado, pero a partir del 2026 ya no lo tendrá.