MÉRIDA, Yucatán, martes 27/05/25.- Salir a votar el próximo domingo 1 de junio por unos sujetos a los que NO conoces es una irresponsabilidad, además de que le servirá a Morena para legitimar el fraude que ya cometió.
TE EXPLCAMOS:
PASOS DEL FRAUDE: Uno, en todo el país y en Yucatán, diputados, morenistas funcionarios estatales de Morena y alcaldes ya organizaron un mega acarreo de votantes, a los que les dará los números de las personas por las que deben votar.

DOS, en Yucatán el conteo lo llevará al cabo personal de IEPAC, instituto totalmente entregado a Morena, SIN la presencia de ciudadanos, es decir contarán en lo oscurito y dará en resultado que ya les ordenó el gobierno de la 4T.
CANDIDATOS CORRUPTOS: En la lista de candidatos a magistrados para Yucatán hay gente bien identificada por actos de corrupción, como Hernán Vega, quien desde el Instituto Nacional de Migración cometió delitos y se alió con tratantes de blancas.
También están los jueces Rómulo Bonilla Castañeda, quien vende la justicia al mejor postor, como lo demostró al defender al ladrón Arturo Millet, a quien nunca encarcelo.
Está también Kenny Martin Burgos Salazar, que también es corrupto y se vende al mejor postor, como hizo con el ahora ex alcalde de Motul, Roger #ZorroRataTú Aguilar, a quien no llevó a juicios, con pretextos tan tontos, como que no había sala para la audiencia o que estaba de vacaciones. También está la juez de Valladolid Claudia Marisol Antonio
EX PRIISTAS EN LA LISTA: Sary Eugenia Ávila Novelo, Graciela Torres Garma, José Pablo Abreu Sacramento, Adolfo González Martínez, Mario Israel Correa Ríos y Mendoza Casanova.

JUECES INSCRITOS: Se inscribieron los jueces Rómulo Antonio Bonilla Castañeda, José Enrique Sáenz Dzul, Santos Alfredo May Tinal, Kenny Martins Burgos Salazar, Suemy Lizama Sánchez, y Diana Yadira Garrido Colonia, quienes buscan dar el salto al máximo órgano judicial del Estado.
También está inscrita Pamela Quijano, quien era directora del Instituto de la Defensoría Legal del Estado.
RETROCESO LEGAL PARA YUCATÁN: El proceso a la carrera apunta a un retroceso legal total para Yucatán, que necesita nuevos juzgadores, pero con experiencia y honradez, cosa que no todos los suspirantes cumplen en cuanto a requisitos, incluso, se dice que en algunos casos ni siquiera obtuvieron la calificación final de 8 en su licenciatura, situación que el comité de selección ha omitido para abanicar a sus “elegidos”.
EN CONCLUSIÓN: NO salgas a votar, no avales la imposición de corruptos, con los que morena quiere someter a la justicia y venderla al mejor postor.