MÉRIDA, Yucatán, jueves 22/05/2025.- Con el objetivo de modernizar su oferta educativa, a fin de que esté acorde con las necesidades laborales de estos tiempos, el CBTis 120 de Chuburná anunció que a partir del próximo ciclo escolar que comienza en agosto ofrecerá la nueva carrera Inteligencia de Negocios, que proporcionará a los alumnos habilidades corporativas para tomar decisiones.
Con esta nueva carrera, el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) 120 espera formar técnicos capacitados para gestionar, transformar y analizar grandes volúmenes de datos, utilizando herramientas tecnológicas avanzadas con el propósito de procurar información estratégica de apoyo que facilite la toma de decisiones efectivas en organizaciones de diversos sectores.
Su formación les permitirá integrar conocimientos técnicos en estadística, analisis de datos y modelado de negocios, con una visión analítica y estratégica del entorno empresarial.

Esta nueva oferta educativa permitirá formar a los nuevos profesionales técnicos que requieren las empresas en esta tercera década del siglo XXI.
En rueda de prensa para dar a conocer la nueva carrera, la directora del CBTis 120, Patricia Gutiérrez Dulá, dijo que siempre tratan de ir a la vanguardia educativa, para responder a las cambiantes necesidades del mundo laboral.
Para el próximo escolar, que comienza en agosto, esperan contar con una matrícula de 600 alumnos, de los cuales calculan que unos 100 optarían por la nueva carrera Inteligencia de Negocios. Actualmente están haciendo la promoción de la nueva carrera, que sustituye a la de recursos humanos.
El CBTis 120 también ofrece otras seis carreras técnicas: Mantenimiento Automotriz, Producción Industrial de Alimentos, Puericultura, Refrigeración y Aire Acondicionado, Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo y Ventas.
El plantel, próximo a cumplir 46 años, comenzó a funcionar en septiembre de 1979 como centro de estudios científicos y tecnológicos, en una parte de las instalaciones de la Secundaria Técnica número 2. Al principio ofrecía tres carreras: técnico en alimentos, técnico en combustión interna y técnico en refrigeración y aire acondicionado. Inició con una plantilla de 25 profesores, personal administrativo, tres secretarias, dos prefectos y dos intendentes.
Hoy ya cuenta con sus propias instalaciones, con 28 salones, cinco talleres, cinco laboratorios, tres salas de cómputo, un centro de emprendedores y dos áreas deportivas.