MÉRIDA, Yucatán, lunes 19/05/2025.- Ante el paro “Huelga Indefinida” de varias escueles del interior de Yucatán, el secretario de Educación del Estado, Juan Enrique Balam, ordenó tomar represalias contra maestros que se sumen a la huelga nacional.
Hoy por la mañana, ante la noticia de que varias escuelas se sumaron a la huelga nacional indefinida que convocó la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el gobierno del estado a través de la Segey ya comenzó a fiscalizar a maestros de todos los planteles que se sumaron.
El secretario de Educación Juan Balam ordenó a los jefes de sector que distribuyan entre los inspectores de sus zonas de trabajo la liga de una plataforma para registrar a las escuelas y los maestros que se sumaron a la huelga o paro de brazos caídos, para que mande una cuadrilla de auditores.
Con esta acción que viola la Constitución, Juan Balam pretende tomar represalias por la fuerza, el miedo y la intimidación para que miles de docentes NO se sumen a la huelga nacional en defensa de sus derechos laborales.
En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 123 consagra el derecho que tienen los trabajadores mexicanos a tener un trabajo digno y socialmente útil; mientras que en el apartado letra B Entre los Poderes de la Unión y sus trabajadores, en su fracción X, señala que los trabajadores tendrán el derecho de asociarse para la defensa de sus intereses comunes.
Podrán, asimismo, hacer uso del derecho de huelga previo el cumplimiento de los requisitos que determine la ley, respecto de una o varias dependencias de los Poderes Públicos, cuando se violen de manera general y sistemática los derechos que este artículo les consagra.
La Ley Federal del Trabajo en su artículo 448 menciona que el ejercicio del derecho de huelga suspende la tramitación de los conflictos colectivos de naturaleza económica pendientes ante el Tribunal, y la de las solicitudes que se presenten, salvo que los trabajadores sometan el conflicto a la decisión del Tribunal.
De modo que la fiscalización e intimidación que está haciendo el secretario Juan Balam, para que los docentes NO se sumen a la Huelga Nacional, es un acto violatorio a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los derechos laborales de miles de maestros yucatecos.