MÉRIDA, Yucatán, domingo 04/05/25.– Bueno, el “Tuzquep del Clima” hasta ahora ha quedado mal con sus catastróficas predicciones y tiene hasta mañana, último día para decir que hay cordonazo de la Santa Cruz, para no quedar mal, una vez más.
De acuerdo con expertos, no tuzquepes ni faroles, el evento climático del cordonazo de la Santa Cruz debe darse entre el 3 y el 5 de mayo, lo que hasta ahora, hoy domingo 4, no ha sucedido y, según los pronósticos hay poca probabilidad de que suceda hoy y mañana lunes.
Como no queriendo y luego de equivocarse año tras año, esta vez el “Tuzquepero del Clima” publicó que es un fenómeno con rachas de viento, en alta mar, de más de 100 km/h, pero dijo, luego que desde hace varios años pronosticaba apocalipsis a cusa de este fenómeno, que son poco comunes e inusuales, palabra que no es apropiada, porque el cordonazo NO se USA.
Sin embargo, con la esperanza de que el sistema ocurra y tratar de quedar bien, el sujeto de marras dijo que puede ocurrir mucho después del 3 de mayo, aunque los especialistas profesionales indican que es entre el 3 y el 5 de mayo, porque ya fuera de ese tiempo NO es cordonazo de la Santa Cruz.
NO HABRÍA CORDONAZO: El Gurú yucateco del clima, Juan Vázquez Montalvo advirtió desde el miércoles 30 de abril, como publicamos, que este año es difícil que haya cordonazo, porque un sistema anticiclónico impedirá que llegue un frente frío que provoque ese fenómeno que suele ocurrir a principios de mayo.
El especialista climático dijo que lo único que podría ocurrir es la lluvia de la Santa Cruz en estas fechas, pues está pronosticado que este año las lluvias se anticipen desde principios de mayo, cuando habitualmente deben ser a mediados de mayo.