VALLADOLID, Yucatán, viernes 02/05/25.– Valladolid ganó el premio como el destino con la mejor gastronomía, de todos los pueblos mágicos de México, en la categoría de Gastronomía en el certamen Pueblos Mágicos por Excelencia.

Este reconocimiento es el resultado del esfuerzo de muchos años de los cocineros y cocineras de la antigua Zací a los que hoy apoya el Ayuntamiento de Valladolid, liderado por el alcalde Homero Novelo Burgos y el equipo de trabajo integrado por el director de Fomento Económico Noé Israel Rivero Sánchez y la directora de Turismo, Argelina Ontiveros Sánchez.

TRABAJO DE MUCHOS AÑOS: Este logro refleja el trabajo y la pasión de los vallisoletanos, que consolida a Valladolid como un destino gastronómico de renombre nacional. Entre 78 pueblos mágicos participantes y 13 categorías, Valladolid se destacó en la terna de municipios semifinalistas y, finalmente, fue nombrado ganador en la categoría de Gastronomía por el presidente de Grupo Excelencias, José Carlos de Santiago.

Este reconocimiento no solo destaca la riqueza gastronómica de Valladolid, sino que también subraya la importancia del trabajo que se hace en el ámbito turístico y gastronómico de la ciudad, afirmó el alcalde Homero Novelo.

El primer edil explicó que este premio posiciona a Valladolid como la Capital Gastronómica de Yucatán y de México, un mérito que refleja la dedicación y la pasión de la comunidad por preservar y promover su herencia culinaria.

Con este logro, agregó el alcalde emanado de Morena, Valladolid reafirma su compromiso con la excelencia y la calidad en el servicio turístico, y se consolida como un destino imprescindible para quienes buscan experimentar una auténtica gastronomía mexicana.

El proyecto ganador fue calificado de acuerdo con los siguientes criterios:
-40 % de votación popular.; 50 % de votación del jurado calificador, y 10 % de votación de Grupo Excelencias.

Valladolid te invita a sumergirte en su historia, cultura y gastronomía, con sus platillos típicos y su hospitalidad finalizó el presidente municipal.