MÉRIDA, Yucatán, miércoles 30/04/25.- Una buena noticia: La guayabera se ha puesto de moda en la Conade, pero lamentablemente en esta historia hay una parte oscura, pues el proveedor de las prendas típicas es Irak Greene Marrufo, hermano del titular de la Comisión Nacional del Deporte, Rommel Pacheco Marrufo.
No perdonan un peso, comentó un empresario del ramo textil a quien consultamos sobre el tema, quien agregó que no en vano Rommel Pacheco se llevó rechiflas y abucheos en la reinauguración del campo de béisbol Kukulcán, el viernes que pasó.
Es decir, usando el nombre de su hermano, Irak, quien ha demostrado ser un “bisnero” de primera, les achoca las guayaberas a los empleados de la Conade y él se lleva su ganancia, como lo hace también con lo que se puede en el IMDUT.
Greene Marrufo, quien es director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), no tiene empacho en hacer negocios con la dependencia federal que encabeza su hermano, pese a que la Judia Claudia Sheinbaum aseguró que no tolerará actos de corrupción.
MODUS OPERANDI: La venta de las guayaberas se hace a través de la empresa La Elegancia de Yucatán, propiedad de Irak Greene Marrufo, la cual está ubicada en la calle 6 número 367 entre 9 y 9-A sobre la avenida Correa Rachó, colonia Díaz Ordaz.
De acuerdo con documentos del Registro Público de la Propiedad, el hermano de Rommel Pacheco es el dueño del terreno donde construyeron una plaza comercial, donde tiene su sede La Elegancia de Yucatán.
BUENA ENTRADA DE DINERO: El modelo de guayabera que Irak le vende a la Conade tiene un precio de catálogo de 950 pesos. Se desconoce el número de prendas que La Elegencia de Yucatán le vendió a Rommel Pacheco, pero deben ser varios centenares.
Tan solo 100 guayaberas, a precio de catálogo, implica un monto de 95 mil pesos. Si les compran mil prendas, la facturación asciende a 950 mil pesos. Todo un negociazo entre los hermanos Marrufo, quienes están viviendo un sexenio de Hidalgo haciendo bisnes al por mayor.