CIUDAD DEL VATICANO, lunes 21/04/2025.- Tras la muerte del Papa Francisco, para muchos el más revolucionario de los últimos tiempos, llegan semanas cargadas de luto, homenajes por todo el mundo, un funeral papal que en el caso de Francisco plantea novedades respecto a los Papas anteriores, y el ansiado Cónclave. Esta reunión de Cardenales es de la que saldrá el nuevo Papa que sucederá a Francisco I.
Hay 138 cardenales electores, es decir, con derecho a voto en la elección del nuevo Papa. Aunque no hay nada oficial, se ha hablado mucho de los favoritos para sucederle, entre los que figuran nombres como el del italiano Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano. También hay nombres españoles que podrían optar a ser el nuevo Papa, como Juan José Omella o Carlos Osoro. Pero… ¿cuándo se celebra el Cónclave?
El último Cónclave se produjo en 2013, cuandoJorge Bergoglio fue elegido Papa Francisco, como sucesor de Benedicto XVI. Habitualmente se tarda entre 2 y 3 semanas desde la muerte del Papa en saber quién será su sucesor. Y es que la realidad es que hay varios pasos a seguir antes de fijar una cita para la celebración del Cónclave.
Cuándo se celebra el cónclave para elegir al nuevo Papa
En primer lugar, antes de que se celebre el Cónclave del que saldrá el nombre del nuevo Papa, se tiene que producir el entierro del Papa Francisco. Él, a diferencia de otros Papas, ha introducido algunas novedades en las tradiciones cuando muere un Pontífice. Por ejemplo, ha rechazado ser enterrado en un triple ataúd por lo que su cuerpo yacerá en un ataúd más sencillo que además, por voluntad propia, estará expuesto para que lo visiten los fieles, y tampoco quiere ser enterrado en el Vaticano, sino en la basílica Santa María La Mayor.
La fecha del funeral de Francisco está por ver todavía y saldrá de una reunión plenaria de cardenales. Será una vez enterrado Francisco cuando comiencen las llamadas ‘novendiales’, que son nueve días consecutivos en los que se celebran misas en su honor. Es en ese momento cuando empieza el conocido Cónclave para elegir al nuevo Papa.
El Cónclave se celebra en la Capilla Sixtina y, aunque todavía no se sepa la fecha exacta de celebración, sí hay una norma eclesiástica: el Cónclave para elegir nuevo Papa debe celebrarse entre 15 días después de la muerte de Francisco y, como máximo 20 días después. Eso quiere decir que, en esta ocasión, se celebrará en alguna fecha entre el 6 y el 11 de mayo.
Sin embargo, debido a una norma introducida en 2013, si todos los cardenales participantes en el Cónclave están en Roma antes de los 15 días previstos, podría ser antes.
Una de las características del Cónclave es el secreto. Y es que los cardenales electores (que son los que participan en la votación, en este caso 138) no pueden revelar nada de lo que ocurra dentro de la Capilla Sixtina. Durante el Cónclave se producen varias votaciones hasta que un candidato obtiene, al menos, dos tercios de los votos a su favor para ser el nuevo Papa.
El resultado de cada votación se anuncia a los fieles con una fumata desde la basílica de San Pedro. La popular ‘fumata blanca’ es la que indica que ‘habemus papa’.